Tras 65 días de intensas labores, PazdelRío ha completado el proyecto de repotenciación más ambicioso en la historia reciente de su icónico Alto Horno ‘Elena’. Con una inversión superior a los COP$51 mil millones y más de 270 mil horas de trabajo, este hito marca un nuevo capítulo en la eficiencia operacional y sostenibilidad de la única siderúrgica integrada de Colombia.
El proyecto, que involucró a 800 personas de siete nacionalidades, incluyendo un 17% de participación femenina, se traduce en una mejora significativa para la operación de PazdelRío.
Según Fabio Galán, presidente de la compañía, “se trata de la culminación de un proyecto estratégico que cimienta nuestra visión de largo plazo y ratifica nuestra intención de continuar siendo el líder del mercado del acero en Colombia”.
Detalles técnicos y el impacto del proyecto de PazdelRío
La repotenciación de ‘Elena’ demandó 120 toneladas de acero y 800 toneladas de material refractario, además del aporte de 14 firmas contratistas. Este esfuerzo colectivo no solo asegura el futuro abastecimiento de acero, sino que introduce importantes mejoras en sostenibilidad. Entre los avances destacados se encuentra una reducción del 15% en el consumo de agua del proceso productivo y una disminución significativa de las emisiones de material particulado, gracias a un sistema de carga optimizado.
Le puede interesar: Solicitudes de asilo de colombianos están disparadas en el mundo: vea las cifras
Para PazdelRío, estos resultados consolidan su posición como líder de la industria siderúrgica en el país, con una participación de mercado del 25%. La primera colada, realizada con éxito tras la repotenciación, reafirma la solidez del proyecto y el compromiso de la compañía con la excelencia operativa.
El Alto Horno ‘Elena’, corazón de las operaciones de PazdelRío, no solo es un símbolo de la capacidad técnica de la empresa, sino también de su visión estratégica. Como explica Galán, “esta fue una labor de alta ingeniería en la que nuestro talento, trabajando en equipo con profesionales de diversas latitudes, alcanzaron el objetivo de manera categórica, ratificándose así por qué somos líderes de la industria nacional del acero en Colombia”.
Además de ser el único productor integrado de acero en el país, PazdelRío se compromete con el desarrollo sostenible, alineando sus operaciones con prácticas responsables y avanzadas tecnológicamente. La repotenciación de ‘Elena’ no solo refuerza su liderazgo en el sector, sino que asegura su capacidad de responder a las necesidades futuras de las generaciones venideras.
Un futuro prometedor para PazdelRío
El éxito de este proyecto reafirma el propósito de PazdelRío de ser una compañía centenaria al servicio del país. Con su renovado Alto Horno, la empresa se posiciona para continuar liderando la industria del acero en Colombia y contribuir al desarrollo económico y social a través de soluciones sostenibles e innovadoras.
Este hito, que combina alta ingeniería, sostenibilidad y liderazgo en el mercado, destaca el compromiso de PazdelRío con la excelencia y la resiliencia, reafirmando su lugar como un pilar clave en la infraestructura industrial del país.
Le puede interesar: Desde el Pacto Histórico proponen prohibir el cultivo de aguacate hass en algunas partes de Colombia