viernes, junio 2, 2023
More

    Pérdidas del comercio organizado ascienden a más de $3 billones por el paro: Fenalco

    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Tras 25 días de Paro, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) anunció que las pérdidas para el comercio organizado ya suman más de $3 billones y los empleos que también se han perdido por el desarrollo de este momento actual ascienden a los 300.000.

    “Estas cifras no son resultado únicamente de los bloqueos, el vandalismo y los saqueos, sino también por el desabastecimiento y por no poder abrir, por el temor, por las amenazas”, dijo Jaime Alberto Cabal, presidente de la federación.

    Señaló que por motivo de este contexto, unas 40.000 compañías han cerrado por temor a ataques vandálicos y saqueos; la mayoría de estas son pequeñas y medianas empresas, según explicó el directivo esto supone la pérdida de 300.000 puestos de trabajo para el sector.

    LEER TAMBIÉN: Más de mil uniformados lesionados en las protestas en Colombia

    Por ejemplo, las cifras de Fenalco señalan que en Cali el 95,60 % de disminución en ventas, el 84,4 % de los comerciantes presentan cierres totales o parciales, el 72 % de los comerciantes presentan problemas de movilidad y el 61,4 % inseguridad, vandalismo y saqueos.

    Además, el comportamiento de las empresas en la capital del Valle estaría cambiando por cuenta del paro, pues para el 78 % de los comerciantes, las ventas disminuyeron entre un 70 % y 100 %; para el 18 % de los comerciantes, entre un 30 % y 69 %, y para el 4 % de los comerciantes las ventas bajaron entre un 5 % y 29 %.

    Todas estas cifras corresponden a una encuesta a cargo de Fenalco Valle, en la que se tuvo en cuenta la condición actual de 937 empresas de Cali.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Tras 25 días de Paro, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) anunció que las pérdidas para el comercio organizado ya suman más de $3 billones y los empleos que también se han perdido por el desarrollo de este momento actual ascienden a los 300.000.

    “Estas cifras no son resultado únicamente de los bloqueos, el vandalismo y los saqueos, sino también por el desabastecimiento y por no poder abrir, por el temor, por las amenazas”, dijo Jaime Alberto Cabal, presidente de la federación.

    Señaló que por motivo de este contexto, unas 40.000 compañías han cerrado por temor a ataques vandálicos y saqueos; la mayoría de estas son pequeñas y medianas empresas, según explicó el directivo esto supone la pérdida de 300.000 puestos de trabajo para el sector.

    LEER TAMBIÉN: Más de mil uniformados lesionados en las protestas en Colombia

    Por ejemplo, las cifras de Fenalco señalan que en Cali el 95,60 % de disminución en ventas, el 84,4 % de los comerciantes presentan cierres totales o parciales, el 72 % de los comerciantes presentan problemas de movilidad y el 61,4 % inseguridad, vandalismo y saqueos.

    Además, el comportamiento de las empresas en la capital del Valle estaría cambiando por cuenta del paro, pues para el 78 % de los comerciantes, las ventas disminuyeron entre un 70 % y 100 %; para el 18 % de los comerciantes, entre un 30 % y 69 %, y para el 4 % de los comerciantes las ventas bajaron entre un 5 % y 29 %.

    Todas estas cifras corresponden a una encuesta a cargo de Fenalco Valle, en la que se tuvo en cuenta la condición actual de 937 empresas de Cali.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]