viernes, marzo 31, 2023
More

    Personas de escasos recursos en Envigado ahora podrán ahorrar para la vejez

    - Advertisement -

    Mañana se  llevará a cabo la jornada de vinculación dirigida a trabajadores independientes que se encuentren en los niveles de SISBÉN 1, 2 y 3, y que deseen proteger su vejez ahorrando de forma flexible.

    Por: Cristian Camilo Muñoz

    Este viernes 22 de julio de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., se llevará a cabo la jornada de vinculación dirigida a trabajadores independientes que se encuentren en los niveles de SISBÉN 1, 2 y 3, que deseen proteger su vejez ahorrando de manera flexible a través del programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS). La jornada tendrá lugar en la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, ubicada en la Calle 37 sur N.45B-27, salón Monaguillos 1.

    También se benefician las personas que alguna vez cotizaron a pensión y cumplieron la edad para obtenerla, pero no con los requisitos para recibirla.
    Durante esta jornada podrán participar todas las personas mayores de 18 años que estén clasificados en los niveles del SISBÉN 1, 2 y 3, que quieran empezar a proteger su vejez, ahorrando de manera flexible. Las personas que se dedican a actividades independientes y generan ingresos inferiores al salario mínimo, puedan ahorrar de manera fácil y así garantizar un ingreso económico en la vejez que les permita tener mejor calidad de vida.

    Según cifras del Departamento Nacional de Planeación, en Antioquia 2.294.759 personas clasificadas en los niveles del SISBÉN 1,2 y 3, pueden beneficiarse de este modelo de protección a la vejez. De este grupo, 11.309 son potenciales beneficiarios, residentes en el municipio de Envigado.

    De los BEPS también se pueden beneficiar las personas que alguna vez cotizaron a pensión y cumplieron la edad de pensión pero no con los requisitos para recibirla. Ellos pueden trasladar voluntariamente los aportes que tienen en pensión al programa BEPS y comenzar a recibir un ingreso económico cada dos meses más el subsidio del 20% que entrega el Gobierno Nacional. Este ingreso es vitalicio, es decir que lo recibirán por el resto de la vida.

    Las personas interesadas en ampliar la información pueden comunicarse a la Línea de atención gratuita nacional 01 8000 410777 o en la página web:www.beps.gov.co

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Mañana se  llevará a cabo la jornada de vinculación dirigida a trabajadores independientes que se encuentren en los niveles de SISBÉN 1, 2 y 3, y que deseen proteger su vejez ahorrando de forma flexible.

    Por: Cristian Camilo Muñoz

    Este viernes 22 de julio de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., se llevará a cabo la jornada de vinculación dirigida a trabajadores independientes que se encuentren en los niveles de SISBÉN 1, 2 y 3, que deseen proteger su vejez ahorrando de manera flexible a través del programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS). La jornada tendrá lugar en la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, ubicada en la Calle 37 sur N.45B-27, salón Monaguillos 1.

    También se benefician las personas que alguna vez cotizaron a pensión y cumplieron la edad para obtenerla, pero no con los requisitos para recibirla.
    Durante esta jornada podrán participar todas las personas mayores de 18 años que estén clasificados en los niveles del SISBÉN 1, 2 y 3, que quieran empezar a proteger su vejez, ahorrando de manera flexible. Las personas que se dedican a actividades independientes y generan ingresos inferiores al salario mínimo, puedan ahorrar de manera fácil y así garantizar un ingreso económico en la vejez que les permita tener mejor calidad de vida.

    Según cifras del Departamento Nacional de Planeación, en Antioquia 2.294.759 personas clasificadas en los niveles del SISBÉN 1,2 y 3, pueden beneficiarse de este modelo de protección a la vejez. De este grupo, 11.309 son potenciales beneficiarios, residentes en el municipio de Envigado.

    De los BEPS también se pueden beneficiar las personas que alguna vez cotizaron a pensión y cumplieron la edad de pensión pero no con los requisitos para recibirla. Ellos pueden trasladar voluntariamente los aportes que tienen en pensión al programa BEPS y comenzar a recibir un ingreso económico cada dos meses más el subsidio del 20% que entrega el Gobierno Nacional. Este ingreso es vitalicio, es decir que lo recibirán por el resto de la vida.

    Las personas interesadas en ampliar la información pueden comunicarse a la Línea de atención gratuita nacional 01 8000 410777 o en la página web:www.beps.gov.co

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico