Durante una serie de declaraciones en X previas a su visita a Antioquia, el presidente Gustavo Petro hizo fuertes señalamientos contra el poder local en Medellín y alertó sobre lo que calificó como una posible “dictadura”.
El mandatario exigió libertad en el ejercicio del poder judicial, y aseguró que fiscales anteriores perdieron la vida por intentar desentrañar el genocidio sobre el pueblo antioqueño y sus nexos con la alta política. “No se arrodillen. Abracen la democracia. Se lo ordena la Constitución”, enfatizó Petro, quien apeló al carácter bolivariano y republicano del pueblo antioqueño.
Petro también arremetió contra lo que llamó una “burbuja de censura comunicacional” en Antioquia, a la cual acusó de querer “embrutecer” a la población. “¡Abajo la burbuja de censura! Viva la libertad plena”, exclamó, en un llamado que mezcla crítica mediática con un clamor por mayor pluralidad informativa.
En ese sentido, convocó a la juventud de las comunas populares de Medellín a organizarse y movilizarse en nombre de la paz y la justicia social. “Siempre he soñado con ver multitudes bajando libres y alegres de las comunas populares. La paz de Antioquia es la libertad de las comunas”, señaló.
Reclamo a las Fuerzas Armadas en Antioquia
El presidente también se dirigió directamente a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional en Antioquia, asegurando que «él es el comandante en jefe y que espera un saludo pleno en su llegada». En una clara afirmación de autoridad, dijo que ningún funcionario “de segundo orden” puede prohibir su libre movilidad en el país, advirtiendo que hacerlo tendría consecuencias jurídicas y disciplinarias.

Petro aseguró que su gobierno cumplirá el compromiso de resguardar el área agropecuaria y ambiental del sureste antioqueño, pese a lo que calificó como una traición. Afirmó que es un gobierno “de palabra y acción” y dirigió un mensaje especial a la tercera edad: “He cumplido. Su hijo colectivo ha cumplido. Volvió a alzar la bandera del mejor antioqueño: el general Uribe Uribe”.
En línea con su política de paz total, Petro aseguró que si es necesario visitar la cárcel de Itagüí para dialogar con los presos, lo hará “libre y sin presiones”. También pidió que el Consejo de Estado libere a la fiscal general para que pueda ejercer justicia sin presiones. “Para hacer la paz hay que ser libre, para hacer justicia, hay que ser libre”, dijo.
Llamado a respaldar la reforma pensional y laboral
Petro instó en llamar a Antioquia a apoyar las reformas sociales que se discuten actualmente en el Congreso. Hizo un llamado a la bancada antioqueña a votar por la reforma pensional y afirmó que espera la aprobación de la reforma laboral. “Justicia laboral vamos a gritar y festejar en Medellín”, declaró.