martes, septiembre 26, 2023

Gustavo Petro confirmó la liberación de los policías secuestrados en Caquetá

- Advertisement -

Petro informó que los 79 uniformados y los 6 funcionarios de la petrolera recuperaron su libertad, luego de la gestión del Gobierno.


Por: Redacción 360 Radio

En la tarde de este viernes 3 de marzo, el presidente Gustavo Petro confirmó la liberación de los policías y funcionarios de la empresa petrolera Esmerald Energy, quienes habían sido secuestrados por comunidades campesinas en Los Pozos, San Vicente del Caguán, Caquetá.

Ante la difícil situación de orden público que se registró desde muy tempranas horas de la mañana del jueves 2 de marzo de 2023 en San Vicente del Caguán por las protestas iniciadas de campesinos y labriegos en Emerald Energy, el ministro del Interior, Alfonso Prada, viajó al lugar de los hechos.

El jefe de Estado usó su cuenta de Twitter para informar sobre el suceso, agradeciéndoles a los ministros de Defensa y del Interior por la gestión.


“Personalmente iré a dialogar con los campesinos sobre sus necesidades, sus quejas, sus reclamos. Le pido a todo el movimiento popular en general –campesino, rural, urbano–, que este es un Gobierno para dialogar, este es un Gobierno que les pertenece y en esa medida, las acciones violentas prácticamente lo que hacen es destruir la posibilidad, no solamente de tener un Gobierno popular, progresista, sino los caminos mismos de la paz”, expresó el Presidente Petro.

Desde el pasado 2 de marzo, comenzaron los enfrentamientos entre la fuerza pública y los habitantes de esta región, los cuales dejaron el saldo de dos personas muertas, una de ellas policía.

Le puede interesar:  Juan Pablo Pérez, primer candidato a la Alcaldía de Támesis avalado por firmas ciudadanas

Sin embargo, lo que no esperaba el grupo de policías era encontrarse con una estructura organizada que no solo logró retener a los trabajadores de la empresa, sino también a los policías que llegaron a atender la situación.

El Presidente indicó que “la Fiscalía deberá investigar e individualizar quiénes fueron las personas que mataron en estos acontecimientos, quiénes son los asesinos, que tendrán que ser juzgados”.

Lea también: Emerald Energy se iría de Colombia y no invertiría $3.000 millones que tenía proyectados

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Petro informó que los 79 uniformados y los 6 funcionarios de la petrolera recuperaron su libertad, luego de la gestión del Gobierno.


Por: Redacción 360 Radio

En la tarde de este viernes 3 de marzo, el presidente Gustavo Petro confirmó la liberación de los policías y funcionarios de la empresa petrolera Esmerald Energy, quienes habían sido secuestrados por comunidades campesinas en Los Pozos, San Vicente del Caguán, Caquetá.

Ante la difícil situación de orden público que se registró desde muy tempranas horas de la mañana del jueves 2 de marzo de 2023 en San Vicente del Caguán por las protestas iniciadas de campesinos y labriegos en Emerald Energy, el ministro del Interior, Alfonso Prada, viajó al lugar de los hechos.

El jefe de Estado usó su cuenta de Twitter para informar sobre el suceso, agradeciéndoles a los ministros de Defensa y del Interior por la gestión.


“Personalmente iré a dialogar con los campesinos sobre sus necesidades, sus quejas, sus reclamos. Le pido a todo el movimiento popular en general –campesino, rural, urbano–, que este es un Gobierno para dialogar, este es un Gobierno que les pertenece y en esa medida, las acciones violentas prácticamente lo que hacen es destruir la posibilidad, no solamente de tener un Gobierno popular, progresista, sino los caminos mismos de la paz”, expresó el Presidente Petro.

Desde el pasado 2 de marzo, comenzaron los enfrentamientos entre la fuerza pública y los habitantes de esta región, los cuales dejaron el saldo de dos personas muertas, una de ellas policía.

Le puede interesar:  Intención de voto en Medellín: así está el panorama según T&SE

Sin embargo, lo que no esperaba el grupo de policías era encontrarse con una estructura organizada que no solo logró retener a los trabajadores de la empresa, sino también a los policías que llegaron a atender la situación.

El Presidente indicó que “la Fiscalía deberá investigar e individualizar quiénes fueron las personas que mataron en estos acontecimientos, quiénes son los asesinos, que tendrán que ser juzgados”.

Lea también: Emerald Energy se iría de Colombia y no invertiría $3.000 millones que tenía proyectados

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico