El Gobierno Nacional convocó a consejo de ministros este martes. La decisión de transmitir este encuentro en tiempo real ha generado diversas reacciones, dado que coincide con una jornada clave en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, el cual se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México.
Consejo de Ministros: crisis en salud y partido de la selección en vivo este martes 25 de marzo
El Consejo de Ministros será accesible a través de medios oficiales del gobierno, por lo que no afectará la transmisión en canales del partido; cabe resaltar que,al mismo tiempo, se disputan dos partidos de alto interés para los aficionados al fútbol. A las 3:00 p. m., Bolivia se enfrentará a Uruguay, mientras que la selección Colombia jugará contra Paraguay a las 7:00 p. m. en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla.

Este último encuentro es crucial para las aspiraciones del equipo dirigido por Néstor Lorenzo, que busca consolidar su camino hacia la clasificación al torneo internacional.
Una sesión de gobierno marcada por la crisis en salud
El presidente Gustavo Petro ha convocado a todos los funcionarios involucrados en la gestión de la salud en el país, con el propósito de abordar la crisis en este sector.
Se espera que la reunión sea liderada por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y que se discutan soluciones ante la escasez de medicamentos que afecta a diversas regiones.
La problemática ha escalado hasta el punto en que el mandatario calificó la situación como una “estafa al pueblo”. Una de las medidas adoptadas recientemente por el Gobierno fue la orden de la Superintendencia Nacional de Salud a la empresa Audifarma para la entrega inmediata de medicamentos.
Según la entidad, estos fármacos estaban disponibles en su centro de distribución, pero no habían llegado a los pacientes en los puntos de dispensación.
El superintendente Giovanny Rubiano enfatizó que los medicamentos son un bien de tipo social y que cualquier interrupción en su entrega pone en riesgo la salud e integridad de los pacientes.
Además, recordó que ninguna justificación administrativa o contractual es válida para que un gestor farmacéutico incumpla con la distribución de medicamentos cuando existen contratos vigentes con las Entidades Promotoras de Salud (EPS).
A pesar de que los canales RCN y Caracol, titulares de los derechos de transmisión de los partidos de la selección Colombia, no están obligados a emitir el Consejo de Ministros, Blu Radio informó que el Gobierno podría presentar la reunión como una alocución presidencial. De confirmarse esta estrategia, se repetiría un modelo que ha sido utilizado en ocasiones previas.
Cabe recordar que, en noviembre de 2023, el presidente Petro generó controversia cuando interrumpió la transmisión del partido entre Brasil y Argentina para realizar un anuncio gubernamental. Este antecedente ha llevado a algunos sectores a cuestionar si la elección del horario para el Consejo de ministros de este martes responde a una estrategia de comunicación del Ejecutivo.

El formato de Consejo de Ministros televisado fue implementado el 4 de febrero de 2025 y desde entonces ha servido como un espacio para presentar decisiones gubernamentales de manera directa a la ciudadanía.
En aquella primera transmisión, la reunión concluyó con la salida de varios funcionarios del Gobierno, entre ellos Susana Muhamad, Juan David Correa, Alexander López Maya y Gloria Inés Ramírez.
Ahora, con una crisis en el sector salud y el desafío de garantizar el abastecimiento de medicamentos, este nuevo Consejo de ministros se perfila como un escenario clave para conocer las estrategias del Gobierno en esta materia. Sin embargo, su coincidencia con los partidos de las Eliminatorias Sudamericanas podría generar un dilema de audiencia, dividiendo la atención entre el acontecer político y la pasión futbolística de los colombianos.
Lea también:Cómo comprar acciones de Nubank en Colombia