San Andrés fue el epicentro para un nuevo discurso de Gustavo Petro quien criticó a gobernantes anteriores.
En San Andrés, el Presidente Gustavo Petro entregó su discurso del 20 de julio, día de la independencia de Colombia. Petro estuvo acompañado por el ministro de Defensa Iván Velásquez y altos mandos de las Fuerzas Armadas del país.
“Es un día especial, no solo por las ritualidades que desde hace dos siglos nos acompañan sino por el significado de una victoria relativa que ha tenido Colombia. Este aprendizaje que ha tenido Colombia desde el año 2001 tiene que permitirle a toda la sociedad unas reflexiones sobre todo nuestro futuro que nace de este presente y pasado que hemos vivido. Colombia antes que nada es Caribe, en medio de su diversidad se ha diluido un concepto que es el concepto del Caribe”, señaló Petro.
A la vez, el presidente hizo un repaso histórico de algunos momentos en la independencia de Colombia resaltando la importancia del Caribe: “No seríamos nada sin la Haití Caribeña, de ahí salieron las armas, salió Bolívar, no podemos olvidar las cartas de Bolívar en Jamaica y que Bolívar era un caribeño venezolano. Las batallas que le dieron la independencia Colombia en Boyacá, no hubieran podido tener un final feliz si no hubiera habido una batalla naval que intentaba por segunda vez reconquistar nuestras tierras por el lago de Maracaibo”
“Pensaban desde Bogotá que San Andrés era un balneario o un lugar para comprar cosas. Se nos olvidó que es una nación, que es el pueblo antes que nada sin que haya un pacto del pueblo, de convivencia, no es posible construir una gran nación como lo demuestra la historia humana. Se les olvidó la existencia del pueblo como la base de la nación, la soberanía”, agregó.
Las críticas por el Fallo de la Corte de La Haya en 2012
“Los fracasos de los Gobiernos del 2001 al 2012 cosecharon una derrota internacional, no se dieron cuenta que el tema no era contratar a los mismos abogados blancos que caminan por Chapinero en Bogotá, que no conocen la historia, que apenas se bañaban en el mar de San Andrés”, dijo Petro en un mensaje directo a los Gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos.
Petro no perdió la oportunidad y mencionó los aspectos que considera positivos en su Gobierno con San Andrés: “decidimos que era el eje central de nuestra estrategia, fijarnos en San Andrés, por eso nombramos embajadores hijas de esta cultura para que fueran representantes en las Antillas. Decidimos que el equipo de juristas debía conformarse de los mejores sin importar los abogados de la Oligarquía colombiana”.
Lea también: Gobierno señaló que valor de los peajes aumentarán en Colombia