Por: Redacción 360 Radio
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) anunció que ante la fuerte recesión que enfrenta Colombia como consecuencia de la crisis sanitaria por el coronavirus, el PIB caería entre 6,1% y 7,9%, siendo uno de los escenarios más críticos.
LEER TAMBIÉN: Pronóstico de crecimiento del PIB pasó de 3,1% a 0%
En el informe semestral de perspectivas, la organización considera que habrá un mayor desplome en el caso de que el coronavirus tenga una segunda ola a finales del año, lo que retrasaría la recuperación en el 2021, cuando el PIB subiría de manera “gradual” un 2,8%.
Si la pandemia no tiene rebrote, la contracción de la economía sería de 6,1% en 2020 y la recuperación en el 2021 sería de 4,3%.
A las medidas de confinamiento decretadas por el Gobierno, también se suma la contracción económica mundial, la cual impactó las exportaciones, la caída en los precios del petróleo y el endurecimiento de las condiciones financieras.
La pandemia provocó en Colombia un desplome en el primer trimestre de 2,4% en el PIB, con un freno de la demanda no solo en el exterior, sino en el interior.