Así quedó el sorteo del pico y placa para el segundo semestre en Medellín y el Valle de Aburrá

Foto: Colprensa

A partir del 18 de julio empezará a regir la medida de pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá


Por: Redacción 360 Radio

Este jueves la Alcaldía de Medellín sorteo el pico y placa que regirá para el segundo semestre de 2022. Esta restricción empezará a regir desde el próximo lunes 18 de julio, de lunes a viernes de 5:00 a.m. a 8:00 p.m. y aplicara el primer dígito de la placa en motos y el último para vehículos particulares y continuará siendo de dos cifras diarias.

Luego del sorteo realizado mediante balotas, el pico y placa quedó así para motos de 2 y 4 tiempos y para vehículos particulares: lunes, 6-3; martes, 8-9; miércoles, 4-5; jueves, 7-1, y viernes 2-0

WhatsApp Image 2022 06 30 at 1.24.51 PM 1
Foto: Twitter @AlcaldiadeMed

La primera semana en que empiece a regir esta medida, es decir desde el 18 de julio hasta el 22 de julio, será una semana pedagógica, luego de este período, las personas que no cumplan con la restricción serán sancionados con una multa de $499.500.

La restricción vehicula no aplicará en los corregimientos de Medellín y las vías exentas de la restricción de pico y placa son: El sistema vial del río (autopista sur, avenida regional y avenida paralela); avenida Las Palmas; avenida 33 (desde el río hasta su conexión con Las Palmas); laterales de la quebrada La Iguana (entre carrera 63 y 80); calzada norte (sentido oriente – occidente); del puente Horacio Toro, entre los lazos que permiten retornar al sur

Foto: Twitter @AlcaldiadeMed

Los motociclistas que prestan servicios de mensajería y que hayan realizando la solicitud ante la autoridad de movilidad, los vehículos para atención de emergencias como ambulancias, carros de bomberos y organismos de socorro, grúas, los de atención médica domiciliaria, de transporte de gas comprimido, eléctricos o híbridos, de transporte de alimentos, de carga, de medios de comunicación, de organismos de seguridad y la fuerza pública y transporte de valores, entre otros, se mantendrán exentos de cumplir con esta medida.

LEER TAMBIÉN: Partió de China rumbo a Bogotá el primer vagón de la línea 1 del Metro de Bogotá

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil