Estos son los 10 mejores aeropuertos del mundo

La consultora Skytrax, a través de su World Airport Survey, clasifica los mejores aeropuertos del mundo con base en la opinión de millones de viajeros.

Foto: Redes

En la industria de la aviación, la excelencia en la infraestructura y el servicio al pasajero es un factor determinante para destacar. Cada año, la consultora Skytrax, a través de su World Airport Survey, clasifica los mejores aeropuertos del mundo con base en la opinión de millones de viajeros.

En la edición 2024, el ránking ha dejado claro cuáles son las terminales que ofrecen una experiencia inigualable en comodidad, eficiencia y servicios.

Los 10 mejores aeropuertos del mundo

Los 10 mejores aeropuertos del mundo

Hamad International lidera el ranking

El primer lugar en la lista de los mejores aeropuertos del mundo lo ocupa el Aeropuerto Internacional Hamad, en Doha, Catar. Este aeropuerto ha sido descrito como «el complejo terminal más arquitectónicamente significativo y lujoso del mundo» y es el principal hub de Qatar Airways. Su diseño vanguardista y servicios premium lo han convertido en un referente global en la aviación comercial.

La excelencia de Changi y Seúl Incheon

En la segunda posición se encuentra el Aeropuerto Changi de Singapur, conocido por sus experiencias inigualables para los pasajeros. Este aeropuerto es uno de los más transitados del sudeste asiático y se ha consolidado como un punto clave de conexión internacional.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Incheon, en Seúl, Corea del Sur, ocupa el tercer puesto. Su eficiencia y nivel de servicio lo han convertido en un favorito de los viajeros. Además, ha sido reconocido en ediciones anteriores como el «Aeropuerto del Año» en los premios de Skytrax.

Japón domina con Haneda y Narita

Japón cuenta con dos aeropuertos en el top 5: el Aeropuerto Internacional de Haneda, en Tokio, y el Aeropuerto Internacional de Narita. Haneda es el aeropuerto más ocupado de Japón y destaca por su proximidad al centro de Tokio, mientras que Narita es el hub internacional de Japan Airlines y All Nippon Airways, lo que lo convierte en una terminal crucial para el tráfico aéreo del país.

La presencia europea en el ranking

Europa también se hace presente en la clasificación con tres aeropuertos destacados. El Aeropuerto Charles de Gaulle (CDG) de París, Francia, es el principal punto de conexión de Air France y un referente en la aviación europea desde su inauguración en 1974.

El Aeropuerto Internacional de Múnich, en Alemania, es el segundo más ocupado del país y el hub secundario de Lufthansa German Airlines. Su diseño lo asemeja a una pequeña ciudad, con más de 150 tiendas y 50 restaurantes.

Por otro lado, el Aeropuerto de Zúirich, en Suiza, es el más transitado del país y el principal centro de operaciones de Swiss International Air Lines. Su ubicación estratégica, a solo 12 kilómetros del centro de Zúirich, lo convierte en una opción preferida por viajeros de negocios y turistas.

Le puede interesar: Multa de la DIAN por no declarar a tiempo: Costo 2025

¿Cuándo termina el periodo presidencial de Gustavo Petro?

Medio Oriente y Turquía, en el top 10

El Aeropuerto Internacional de Dubái, que en 2022 fue el más transitado del mundo por tráfico internacional, también figura en la lista. Este aeropuerto es el hub de Emirates y Flydubai, aerolíneas que han posicionado a Dubái como un epicentro de la aviación global.

Finalmente, el Aeropuerto de Estambul, en Turquía, cierra la lista de los diez mejores aeropuertos del mundo. Es la principal terminal de Turkish Airlines y ha sido clave en la expansión del transporte aéreo en la región.

El ranking de Skytrax reafirma el dominio de aeropuertos de Asia y Europa en la industria de la aviación comercial. La excelencia en infraestructura, eficiencia y servicios son los factores determinantes que han posicionado a estas terminales entre las mejores aeropuertos del mundo. La competitividad en el sector sigue en aumento, con aeropuertos que buscan innovar y mejorar la experiencia del pasajero para mantenerse en la cima del reconocimiento internacional.

Le puede interesar: Qué pasó con el subsidio Mi Casa Ya y por qué no podrá postularse en 2025

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil