El Plan de Desarrollo Municipal «Decencia en lo Público» se encuentra en un limbo luego de que el Concejo de Girardota no lo aprobara antes del 31 de mayo, fecha límite para dicha diligencia. Ante esta situación, el alcalde Kevin Bernal ha anunciado que oficializará el plan por decreto, una decisión que ha generado controversia y posibles acciones legales.
Panorama general: Según el alcalde Bernal, la negativa del Concejo se debe a una presunta obstrucción por parte de concejales de la oposición, quienes habrían dilatado la votación para impedir su aprobación. Bernal acusa a estos concejales de actuar en contra del reglamento del Concejo y de las mayorías que lo respaldan.
“Lastimosamente el presidente del Concejo y dos concejales más estuvieron todo el tiempo empecinados en obstruir el trámite y votación del proyecto de acuerdo. Incluso pasaron por encima del reglamento del Concejo Municipal, pasaron por encima de las mayorías del consejo. Fue el Concejo el que aprobó la figura de la suficiente ilustración jurídica, por lo que había que proceder con la votación”, aseveró el alcalde.
¿Obstrucción o falta de requisitos? Las dos caras del Plan de Desarrollo de Girardota
Los concejales, por su parte, argumentan que el Plan de Desarrollo presentado por la Alcaldía no cumple con los requisitos necesarios. Critican que se haya contratado a una empresa externa para su elaboración por un valor superior a 260 millones de pesos, y que el resultado final no refleja las propuestas del programa de gobierno con el que Bernal fue elegido. Además, señalan que el documento entregado para su revisión final contenía errores e inconsistencias, y que no tuvieron tiempo suficiente para analizarlo a fondo antes de la votación.
“Recibimos un nuevo plan de desarrollo para analizar en ocho horas, eso no tiene presentación… Antes de habernos metido en todo este mundo estos indicadores con errores, yo les dije: secretaria, vamos a analizar el plan de desarrollo con estos indicadores? Y usted me dijo que sí, el doctor Kevin me dijo que sí…”, explicó el presidente del Concejo de Girardota, Juan Ignacio Torres.
Por qué es importante: Bernal ha anunciado que presentará una queja ante la Contraloría contra el concejal Daniel Orozco por omisión de funciones y desatención al reglamento interno del Concejo. Asegura que Orozco no cumplió con su deber de estudiar y votar el Plan de Desarrollo.
Con la oficialización del Plan de Desarrollo por decreto, se espera que la controversia continúe. Los concejales opositores podrían presentar recursos legales para impugnar la decisión del alcalde. Queda por ver cómo se desarrollará esta situación y qué impacto tendrá en el futuro de Girardota.