¿Planeas unas vacaciones económicas? Estos son los destinos más baratos y más caros de 2025

Un análisis de Hellosafe revela los destinos más accesibles para turistas con presupuestos limitados.

Compartir

En un mundo cada vez más conectado, viajar sigue siendo una de las experiencias más enriquecedoras desde vacaciones económicas hasta destinos costosos. Esto puede marcar una gran diferencia en la planificación de las vacaciones. Por eso, la plataforma financiera Hellosafe publicó un análisis que clasifica a los países más baratos y más caros para visitar en 2025, basándose en un presupuesto diario promedio.

Los datos, convertidos a dólares estadounidenses (USD), toman en cuenta aspectos clave como el alojamiento (en hoteles o Airbnb), los gastos de alimentación (basados en el índice de precios al consumidor y los costos promedio de los restaurantes), el transporte interno (vuelos nacionales, trenes y autobuses) y las actividades turísticas. Cabe destacar que este presupuesto no contempla el costo de llegar al país desde el extranjero.

Vacaciones económicas: Destinos accesibles para el viajero consciente del presupuesto

 ¿Planeas unas vacaciones económicas? Estos son los destinos más baratos y más caros de 2025

Si sueñas con conocer el mundo sin vaciar tu cuenta bancaria, hay destinos que te ofrecen una experiencia inolvidable por menos de 30 dólares diarios. Encabezando la lista se encuentra Laos, con un costo promedio de tan solo 15 dólares por día. Este país del sudeste asiático atrae por su belleza natural, su tranquilidad y su riqueza cultural.

Le sigue Kazajstán, una joya de Asia Central con paisajes impresionantes, donde el presupuesto diario asciende apenas a 19 dólares. También figuran países africanos como Ruanda y Ghana, con presupuestos de 21 y 22 dólares respectivamente, que se están posicionando como destinos emergentes para quienes buscan aventuras auténticas.

Vacaciones económicas: Destinos accesibles para el viajero consciente del presupuesto

En el top 10 también aparecen Mongolia, Armenia, Burkina Faso, Georgia, Malí y Birmania (Myanmar), con presupuestos diarios que oscilan entre los 24 y 34 dólares. Muchos de estos lugares, aunque menos desarrollados turísticamente, ofrecen paisajes únicos, historia milenaria y culturas fascinantes.

Le puede interesar:  La herencia que deja Rubby Pérez, merenguero que murió en tragedia de discoteca en Santo Domingo

Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos destinos pueden presentar ciertos desafíos. En algunos casos, la infraestructura turística es limitada y los servicios públicos no siempre están a la altura de lo esperado. Además, en países con climas tropicales como Ghana, Ruanda o India, es recomendable tomar precauciones sanitarias, incluyendo vacunas y cuidados frente a enfermedades como la malaria o el dengue.

Destinos de lujo: los países más caros para visitar en 2025

Destinos de lujo: los países más caros para visitar en 2025

En el otro extremo de la lista se encuentran los destinos donde viajar puede convertirse en un verdadero lujo. El país más caro del mundo para visitar en 2025 es Barbados, con un presupuesto promedio de 330 dólares por día. Esta isla del Caribe está orientada a un turismo exclusivo, con resorts de lujo, gastronomía gourmet y experiencias privadas en playas de ensueño.

A Barbados le siguen otros destinos caribeños como Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Granada y las Maldivas, todos superando los 250 dólares diarios. La razón detrás de estos altos costos suele estar relacionada con la escasez de recursos locales, lo que obliga a importar gran parte de los productos de consumo, encareciendo la oferta turística.

Destinos de lujo: los países más caros para visitar en 2025

No solo las islas encabezan esta lista. También aparecen países como Suiza, donde el presupuesto diario alcanza los 250 dólares, y los Estados Unidos, con 248 dólares por día. En ambos casos, los altos costos de vida, los precios de alojamiento y alimentación, y la infraestructura desarrollada para el turismo masivo explican los elevados montos.

Otros destinos costosos incluyen Micronesia, Tierra Verde y los Emiratos Árabes Unidos, conocidos por sus experiencias de lujo, arquitectura vanguardista y exclusividad en cada rincón.

Le puede interesar:  Trump confirma entrada en vigor de aranceles del 25% a México y Canadá: impacto en los mercados y comercio internacional

Lea también: Videos y fotos reales del clon del «Lobo Terrible» o Lobo Gigante, de Juego de Tronos

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]