Pólizas de ciber riesgo y por qué las organizaciones están incrementando su adopción

Las pólizas de ciber riesgo son esenciales en un mundo digital. Lumu Technologies destaca su importancia y ofrece claves para elegir la adecuada.

Compartir

En un mundo cada vez más digitalizado, donde las amenazas cibernéticas son una preocupación creciente, las organizaciones buscan protegerse de posibles ataques con pólizas de ciber riesgo. Estas pólizas se postulan como una tendencia clave para el año 2024, ya que ofrecen cobertura para una amplia gama de incidentes de ciberseguridad, como filtraciones de datos y secuestro de información.

Lumu Technologies, una empresa líder en ciberseguridad reconocida por su modelo Continuous Compromise Assessment™, ha destacado la importancia de las pólizas de riesgo cibernético para las organizaciones y los aspectos clave que deben considerarse al elegir una.

Un seguro cibernético está diseñado específicamente para proteger a las empresas de los riesgos asociados con las amenazas digitales y los incidentes cibernéticos. Estos seguros suelen cubrir una amplia variedad de gastos relacionados con la ciberseguridad, incluyendo los costos de respuesta ante incidentes, los daños a la red y el robo de datos, así como los honorarios legales, los costos de notificación a clientes y las medidas de recuperación.

«Conforme evoluciona el panorama digital, la ciberseguridad se vuelve cada vez más indispensable para empresas de todos los tamaños. Las pólizas de ciber riesgos se posicionan como un mecanismo para incrementar la seguridad de los activos digitales y mantener la resiliencia operativa», explica Germán Patiño, Vicepresidente de ventas para Latinoamérica de Lumu Technologies.

Según el Latam CISO report de 2023, Latinoamérica sufre más de 1.600 ciberataques por segundo, lo que afecta a organizaciones de todos los sectores y tamaños. Ante este panorama, es fundamental comprender las diferentes clases de seguros disponibles y sus detalles para tomar una decisión informada sobre la cobertura necesaria.

Le puede interesar:  WOM es admitida en proceso de reorganización empresarial en Colombia

Las pólizas ciber riesgo te protegen de los ciberataques

Las pólizas de riesgo cibernético pueden cubrir una variedad de incidentes, incluyendo la violación de datos, el ransomware, la pérdida de fondos y otros eventos cibernéticos. Es crucial entender los términos de exclusión de cada póliza y asegurarse de que se adapten a las necesidades específicas de la organización.

Además, es importante implementar medidas de prevención, monitoreo, detección y reparación de ciberataques, ya que el seguro cibernético no debe considerarse como una medida de ciberseguridad, sino como una herramienta de última instancia para mitigar las consecuencias de cualquier incidente.

En resumen, las pólizas de ciber riesgo son un componente crucial de la estrategia de ciberseguridad de cualquier organización en la era digital. Al elegir una póliza adecuada y tomar medidas proactivas para protegerse contra las amenazas cibernéticas, las organizaciones pueden mantenerse seguras y resilientes en un entorno digital en constante evolución.

Para obtener más información sobre cómo Lumu Technologies puede ayudar a proteger su organización contra las amenazas cibernéticas, visite su sitio web en www.lumu.io.

Lea también: Los líderes de la Inteligencia Artificial en 2023: ChatGPT, Character.AI y QuillBot encabezan la lista

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]