¿Por qué Barranquilla podría recuperar la sede de los Juegos Panamericanos 2027?

Gustavo Petro publicó una carta de dos páginas en la que solicitó al presidente de Panam Sports de devolverle a Barranquilla la sede de los Juegos Panamericanos.

Compartir

La sede de los Juegos Panamericanos podría tomar un giro de 180 grados, pues en las últimas horas se conoció que Panam Sports, organización encargada en realizar estas gestas deportivas, llevará a cabo en febrero una Asamblea Extraordinaria con los 41 países miembros de la entidad para definir si este evento deportivo en el 2027 se realizará en Barranquilla o se mantiene la decisión de cambiarlos de lugar.

El presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano, señaló que esta reunión se pudo programar luego de unas conversaciones con el presidente de Panam Sports, Neven Ilic.

“Este primer paso que dio el ejecutivo de Panam Sports de quitarnos la sede, lo debe llevar a una asamblea extraordinaria y eso lo he catalogado como una esperanza para que a Barranquilla se le puedan devolver los juegos o de contrario, la asamblea ratifique la decisión del ejecutivo”, manifestó Solano en una entrevista con el diario El Heraldo.

Estas declaraciones de Ciro Solano se conocen horas después que se filtrara un documento firmado por la Ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, en el que aseguraba que el Gobierno Nacional contaba con los 8 millones de dólares para pagar a Panam Sports, con el objetivo de garantizar la continuidad de la sede de Barranquilla para los Juegos Panamericanos.

Gustavo Petro manifestó la intención de Colombia para que los Juegos Panamericanos se realicen en Barranquilla

Por su parte, después de un silencio de más de 48 horas, el presidente Gustavo Petro publicó una carta de dos páginas en la que solicitó al máximo gerente de la organización deportiva de devolverle a Barranquilla la sede de este evento, y aseguró que esta ciudad está lista para superar todas las barreras que se puedan presentar.

Le puede interesar:  Anuncian reapertura de la ciclovía de Las Palmas: conoce horarios y detalles

“Buscamos regalarles a las nuevas generaciones del Caribe los escenarios idóneos para su formación como deportistas profesionales, de devolverle al deporte colombiano un poco por todas las alegrías que nos han regalado”, declaró Petro.

La exministra del Deporte y quien fue la primera funcionaria del Gobierno de Gustavo Petro en esta cartera, María Isabel Urrutia, aseguró que en ese instante era muy difícil pagar esos $8 millones dólares cuando en el ministerio el presupuesto anual era de $661.000 millones, es decir $168 millones de dólares.

“Fueron unos juegos que nunca existieron porque el pasado gobierno nunca hizo un Conpes, nunca lo metió en el presupuesto nacional y hasta el momento en que yo salí del Ministerio no podía generar ningún pago”, aseveró Urrutia.

Además, aclaró que el mandatario colombiano hace unos meses pensaba que la realización de los Juegos Panamericanos era muy costoso teniendo en cuenta la pobreza que vive el país.

Lea también: Procuraduría requirió a la ministra del Deporte por cambio de sede de los Juegos Panamericanos

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]