Durante los últimos meses, la Vía al Llano se ha convertido en el principal dolor de cabeza para miles de transportadores, viajeros y empresarios que dependen de esta conexión entre Bogotá y Villavicencio. Sin embargo, la reapertura total estaría cada vez más cerca.
Caracol Radio, explicó que a más tardar el sábado 15 de noviembre, estaría listo el paso por ambas calzadas, lo que devolvería la normalidad al corredor más importante de los Llanos Orientales.
El Ministerio de Transporte confirmó este lunes que ya se habilitó un carril en el kilómetro 18 de la Vía al Llano, luego de semanas de trabajo técnico para estabilizar el talud y reconstruir la estructura del pavimento afectado por los deslizamientos. Esta apertura parcial permite restablecer, aunque de manera controlada, el flujo de carga y pasajeros entre la capital del país y el oriente colombiano.
Apertura de la vía al Llano
De acuerdo con el comunicado oficial, el Gobierno espera abrir el segundo carril en los próximos días, siempre que las condiciones de seguridad y estabilidad lo permitan. La ministra de Transporte, Mafe Rojas, aseguró que el compromiso con las comunidades de la región se mantiene firme.
“Cumplimos con la palabra. Esta semana habilitamos un carril en el km 18, como lo anunciamos en los espacios de verificación con las comunidades. Nuestro equipo técnico continúa trabajando para habilitar el segundo carril cuanto antes y de manera segura”, señaló la funcionaria.
El anuncio coincide con la información revelada por Caracol Radio sobre la posible fecha de reapertura total, lo que refuerza la expectativa de que la Vía al Llano vuelva a operar con normalidad antes de la segunda quincena de noviembre.
Entre las acciones ejecutadas en la zona se destacan la remoción de material inestable, la perforación de drenes para reducir la presión de agua en el terreno, la reconstrucción del pavimento y la gestión ambiental del material removido. Además, el Ministerio de Transporte ha mantenido un monitoreo técnico permanente y reuniones semanales con las veedurías ciudadanas que hacen seguimiento al avance de las obras.
La Vía al Llano es una arteria vital para la economía del país: conecta el centro con los Llanos Orientales, facilita el transporte de alimentos y combustibles, y sostiene el turismo entre ambas regiones. El cierre parcial de los últimos meses generó demoras, sobrecostos y afectaciones en el abastecimiento de productos básicos, especialmente en Villavicencio y municipios aledaños.
El Gobierno insiste en que el proceso de reapertura de la Vía al Llano prioriza la seguridad de los usuarios y la estabilidad del terreno, por lo que cualquier avance está sujeto a los reportes técnicos del Invías y los organismos ambientales. Las autoridades locales también han pedido reforzar los planes de contingencia ante la temporada de lluvias que podría afectar la zona en los próximos días.
Si las condiciones climáticas lo permiten y se mantiene el ritmo actual de los trabajos, la Vía al Llano podría quedar completamente habilitada el sábado 15 de noviembre, devolviendo la movilidad y la tranquilidad a miles de viajeros que llevan meses esperando una solución definitiva.
