La Junta Directiva de Proantioquia anunció la elección de Juliana Velásquez como nueva Presidenta Ejecutiva de la entidad, luego de un proceso de selección riguroso en el que participaron candidatos con altos perfiles gerenciales, sensibilidad social y conocimiento profundo del departamento de Antioquia. Velásquez asumirá el cargo a partir del 1 de julio de 2025.
Con una sólida trayectoria profesional, Juliana Velásquez se ha destacado como socia fundadora y directora general de Globalista, una empresa dedicada a la internacionalización de organizaciones.
Hoja de vida de la nueva presidenta de Proantioquia
Es abogada de la Universidad de los Andes, posee un LLM en Derecho Internacional del Instituto de Empresa de Madrid y cuenta con más de 20 años de experiencia liderando procesos de transformación, innovación y crecimiento estratégico. Además, integra diversas juntas directivas del sector público, privado y de cooperación internacional.
La nueva Presidenta Ejecutiva llega con una hoja de ruta clara: consolidar la agenda estratégica de la organización y liderar tres grandes proyectos con impacto regional y nacional.
Entre estos se destacan el impulso a una región aeroportuaria conectada globalmente, el fortalecimiento de Urabá como un motor industrial, agroindustrial y portuario para Colombia, y la proyección de Antioquia como un destino líder en turismo sostenible.
Desde Proantioquia se resalta la elección de Velásquez como una apuesta por el liderazgo con visión global y compromiso regional. La entidad confía en que su experiencia y estilo de dirección aportarán significativamente al posicionamiento nacional de la agenda de desarrollo, fomentando un trabajo colaborativo entre regiones que impacte positivamente el crecimiento económico y social del país.
En el mismo anuncio, Proantioquia expresó su agradecimiento a María Bibiana Botero, quien deja la Presidencia Ejecutiva tras una gestión destacada. Durante su liderazgo, la organización fortaleció alianzas clave y desarrolló proyectos estratégicos para Medellín y Antioquia, dejando una impronta de compromiso, profesionalismo y voz influyente en el debate nacional sobre el rol de las regiones en la transformación de Colombia.
Con la llegada de Juliana Velásquez, Proantioquia inicia una nueva etapa en la que el liderazgo femenino, el conocimiento global y el arraigo territorial serán pilares para seguir trabajando por una región más conectada, competitiva e inclusiva.