domingo, octubre 1, 2023

Proceso de paz será revisado por Consejo de Seguridad de ONU

- Advertisement -

Así lo hará en los próximos días, en donde se espera que respalden objetivo del Gobierno y de las FARC sobre el fin del conflicto.


Por: Miguel Vélez Tirado

El objetivo que se espera de la visita del Consejo de Seguridad de la ONU es que se respalde la meta del Gobierno y las FARC: el fin del conflicto. Dicha visita está impulsada principalmente por Uruguay, nación que va a presidir dicho Consejo.

En tal vía, el embajador de Uruguay ante Naciones Unidas, Elbio Rosselli, y quien encabezará la comitiva, señaló que: “Nos parecía que era necesario acompañar a los colombianos en esta (…) feroz apuesta por la paz”.

Y es que según Roselli Colombia “es la buena noticia del Consejo de Seguridad”, además, ha sido un asunto en el que, a diferencia de otras cuestiones, “no ha habido la menor discrepancia” entre los 15 Estados miembros.

Cabe precisar que la reunión se dará entre la noche del miércoles y el viernes en Bogotá entre los representantes de quince países, en donde estarán el presidente de la República Juan Manuel Santos, el vicepresidente Óscar Naranjo, varios ministros de dicho gobierno, dirigentes de FARC y otros representantes de la sociedad civil.

Le puede interesar:  Procuradora Margarita Cabello señaló que la Ley de Paz Total no es constitucional

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Así lo hará en los próximos días, en donde se espera que respalden objetivo del Gobierno y de las FARC sobre el fin del conflicto.


Por: Miguel Vélez Tirado

El objetivo que se espera de la visita del Consejo de Seguridad de la ONU es que se respalde la meta del Gobierno y las FARC: el fin del conflicto. Dicha visita está impulsada principalmente por Uruguay, nación que va a presidir dicho Consejo.

En tal vía, el embajador de Uruguay ante Naciones Unidas, Elbio Rosselli, y quien encabezará la comitiva, señaló que: “Nos parecía que era necesario acompañar a los colombianos en esta (…) feroz apuesta por la paz”.

Y es que según Roselli Colombia “es la buena noticia del Consejo de Seguridad”, además, ha sido un asunto en el que, a diferencia de otras cuestiones, “no ha habido la menor discrepancia” entre los 15 Estados miembros.

Cabe precisar que la reunión se dará entre la noche del miércoles y el viernes en Bogotá entre los representantes de quince países, en donde estarán el presidente de la República Juan Manuel Santos, el vicepresidente Óscar Naranjo, varios ministros de dicho gobierno, dirigentes de FARC y otros representantes de la sociedad civil.

Le puede interesar:  Procuradora Margarita Cabello señaló que la Ley de Paz Total no es constitucional

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico