Este viernes, 26 de julio, cuando la Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación preliminar contra Ricardo Bonilla, varios funcionarios y exfuncionarios del Gobierno Nacional. Entre los implicados se encuentra el Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por su presunta participación en los hechos irregulares que está revelando la Fiscalía.
Panorama general: El caso que ha salpicado al Ministro Ricardo Bonilla se relaciona con la malversación de 46.800 millones de pesos (unos 11,7 millones de dólares) en la compra de camiones cisterna para zonas desérticas del departamento caribeño de La Guajira. Medios locales revelaron estas irregularidades en febrero, lo que desencadenó las actuales investigaciones.
¿Qué otros nombres están ganando reconocimiento además de Ricardo Bonilla?
La Procuraduría ha señalado que, además de Bonilla González, el proceso involucrará al exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Carlos Ramón González. La investigación busca determinar si estos funcionarios direccionaron contratos para favorecer a congresistas a cambio de la aprobación de reformas sociales y otros proyectos gubernamentales.
El comunicado de la Procuraduría también menciona la vinculación al expediente del embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, y de varios congresistas, incluidos Wadith Alberto Manzur, Julio Elías Chagüi Flórez, Karen Astrith Manrique Olarte, Liliana Esther Bitar Castilla, Julián Peinado Ramírez, Juan Diego Muñoz Cabrera, Juan Pablo Gallo Maya, y Germán Rogelio Rozo Anís.
Por qué es importante: El Ministerio Público busca individualizar a los posibles responsables, determinar la ocurrencia de las conductas investigadas, establecer si constituyen faltas disciplinarias, y definir si los implicados actuaron bajo alguna causal de exclusión de responsabilidad.
Detalles: En la audiencia del 25 de julio ante el Juzgado 35 de control de garantías de Bogotá, la Fiscalía afirmó que Ricardo Bonilla habría desempeñado un «rol determinante» en el esquema de corrupción. La fiscal Andrea Muñoz detalló que Sneyder Pinilla, en coordinación con María Alejandra Benavides, asesora de Bonilla, facilitó contratos para los municipios de Cotorra, Saravena y Carmen de Bolívar. Estos contratos habrían beneficiado indebidamente a varios senadores y representantes, siguiendo instrucciones del ministro Bonilla.
Lea también: Santiago Montenegro renuncia a la presidencia de Asofondos tras casi 20 años