Otra de las personas investigadas junto a Jorge Iván Ospina es el secretario de Cultura de Cali, Lenis Mejía.
Por: Redacción 360 Radio
A casi cinco meses de terminar su administración en la Alcaldía de Cali, Jorge Iván Ospina fue llamado a juicio disciplinario por parte de la Procuraduría General de la Nación, debido a presuntas irregularidades en contrataciones durante la Feria de Cali en el 2020.
“De acuerdo con la investigación, al parecer el convenio firmado entre la ciudad y Corfecali para su organización se habría firmado por 11.955 millones de pesos sin contar con estudios previos integrales, serios y suficientes que justificaran ese valor, pues fue fijado a partir de una indexación de costos de los tres años anteriores, sin tener en cuenta que en 2020 los eventos se realizarían de forma virtual por la pandemia del covid-19”, declaró la Procuraduría en un comunicado.
De igual manera, esta entidad sostuvo que desde la Alcaldía de Cali debieron realizar previamente unos estudios para conocer el valor de estos eventos, lo cual no se habría llevado a cabo.
“El órgano de control señaló que el alcalde Ospina pudo incurrir en una omisión de sus funciones de control, vigilancia y supervisión sobre el proceso de contratación, que estaba en cabeza del secretario de Cultura, Lenis Mejía, a quien también se le profirió pliego de cargos ”, declaró esta organización.
#Atención La @PGN_COL formuló cargos al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina (@JorgeIvanOspina) , y al secretario de Cultura de la ciudad, por presuntas irregularidades en la contratación de la Feria de Cali de 2020. #EsNoticia https://t.co/WmY7jRg7Fq pic.twitter.com/NbheaCXRXe
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) July 24, 2023
Otra de las irregularidades encontrada por la Procuraduría habría sido no informar desde la administración de Jorge Iván Ospina, sobre los cambios que se iban a realizar en la Feria debido a la pandemia del covid-19, y no requerir el informe sobre el proceso para “fijar los costos” de este evento.
El alcalde Jorge Iván Ospina es uno de los mandatarios locales más cuestionados por su gestión desde el 2020 en la Alcaldía de Cali. Además, en este instante lleva a cabo varias investigaciones por parte de las autoridades.
Una de estas es una presunta red de corrupción en la Alcaldía y Emcali, la cual generó que la Contraloría embargara aproximadamente siete bienes de Ospina, y congeló 21 cuentas bancarias de funcionarios que estarían implicados en este hecho.
Lea también: Roberto Ortiz y Alejandro Éder lideran intención de voto en Cali