Producción de gas en Colombia cae 15% en el tercer trimestre frente a 2024

La producción de gas en Colombia sigue en retroceso, entre julio y septiembre de 2025, el país registró un promedio de 1.219 millones de pies cúbicos diarios.

La producción de gas en Colombia continúa a la baja, durante el tercer trimestre de 2025, el promedio fue de de 1.219 millones de pies cúbicos diarios (Mpcd), lo que representa una caída del 15% frente al mismo periodo de 2024, según el más reciente informe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Producción de gas natural en Colombia cae a su nivel más bajo en cinco años

Aunque septiembre registró un leve repunte con 1.243 Mpcd, el mejor mes del trimestre, no fue suficiente para compensar la tendencia descendente que atraviesa el sector. De hecho, el volumen actual refleja una disminución de 199 Mpcd frente al año pasado y de 574 Mpcd respecto a 2021, marcando el peor trimestre de los últimos cinco años.

El presidente de la ANH explicó que esta reducción no obedece a una menor adjudicación de contratos de exploración, sino a la declinación natural de los campos y a la falta de inversión en mantenimiento e infraestructura. Entre los más afectados están Pauto Sur, principal campo productor del país, con una reducción de 29.300 Mpcd, y Cupiagua Sur, que ha disminuido 9.700 Mpcd en comparación con el año anterior.

Producción de gas en Colombia cae 15% en el tercer trimestre frente a 2024

El panorama de oferta también ha encendido las alertas sobre la dependencia de importaciones en los próximos años. Promigas estima que para 2026 el país deberá importar hasta el 20% del gas que demanda el mercado nacional, equivalente a 1.000 Mpcd. No obstante, la ANH proyecta un déficit menor, del 6%, considerando la producción disponible, los contratos vigentes y los volúmenes de importación ya comprometidos.

En ese escenario, la entidad calcula que Colombia tendría que importar cerca de 90,5 Gbtud en 2026, mientras que Promigas eleva la cifra a 191 Gbtud.

Pese al contexto desafiante, el sector mantiene expectativas positivas a mediano plazo. Ecopetrol y Petrobras reportaron avances en el desarrollo del pozo offshore Sirius, cuyas operaciones podrían iniciar aportes al suministro nacional desde 2030, ofreciendo una alternativa clave para reducir la dependencia externa y estabilizar la producción interna.

También puede leer: Quién es y hoja de vida de Zohran Mamdani: el nuevo alcalde de Nueva York

Salir de la versión móvil