
Como consecuencia del Decreto 343 de febrero 29 de 2016 que suspendió por seis meses los aranceles de importación y la aplicación del sistema Andino de Franjas de Precios para los aceites vegetales en el país se han generado pérdidas de cerca de 207 mil millones de pesos
Por: Cristian Camilo Muñoz
Molestia ha generado en varios sectores de la economía la decisión del Ministerio de Minas y Energía de congelar los precios de los biocombustibles. La Federación Nacional de Cultivadores de Palma se quejó de que nuevamente el Gobierno cambió las reglas en materia de producción de biocombustibles, afectando directamente la agroindustria de la palma en Colombia.
Fedepalma dijo que este cambio de las reglas constituye un error que podría deteriorar la confianza de los inversionistas y empresarios y que además compromete la producción nacional de biodiesel a tal punto de desestabilizar la comercialización de los productos de la palma en el mercado local.
Como consecuencia del Decreto 343 de febrero 29 de 2016 que suspendió por seis meses los aranceles de importación y la aplicación del sistema Andino de Franjas de Precios para los aceites vegetales en el país se han generado pérdidas de cerca de 207 mil millones de pesos que los productores de palma han tenido que asumir y a esto se suma ahora al impacto económico generado por esta nueva medida la cual representa alrededor de 20 mil millones de pesos menos de ingresos.
El gremio respondió a la permanente alteración de las reglas para el programa de biocombustibles y sus materias primas y afirmó que estas actividades podrían ser percibidas por terceros como negocios económicos inestables y de alto riesgo, comprometiendo el relacionamiento comercial de muchas empresas del sector que en determinado momento podrían quedar en vilo.
La agroindustria de la palma de aceite está presente en cerca de 125 municipios y 20 departamentos, localizada en sitios críticos y zonas vulnerables de la geografía nacional como el Magdalena Medio, la región del Catatumbo en Norte de Santander y Tumaco en Nariño.