Por: Redacción 360 Radio
El Ministerio de Salud anunció cuáles son los protocolos de bioseguridad que deberán cumplir los gimnasios o centros de acondicionamiento con el fin de iniciar los pilotos de reapertura.
El protocolo debe ser aplicado por los responsables de los establecimientos y los usuarios. Los pilotos se llevarán a cabo cuando los lugares obtengan el permiso de las autoridades locales y el Ministerio del Interior.
LEER TAMBIÉN: Gimnasios perderían el 30% de los empleos después de la pandemia
Algunas de las medidas iniciales son el constante lavado de manos, uso obligatorio y correcto de tapabocas y distanciamiento físico. Es necesario la limpieza y desinfección, manejo de residuos y optimizar la ventilación.
El protocolo establece lo siguiente:
- Al ingreso deben desinfectarse las suelas de zapatos con hipoclorito de sodio al 0.5%, toma de temperatura temporal, diligenciar cuestionario de detención del riesgo para Covid-19 en físico o en la aplicación CoronApp.
- No permitir el ingreso de personas con enfermedades o riesgos cardiovasculares, asma, EPOC, obesidad, diabetes, cáncer, tabaquismo o con síntomas respiratorios. El espacio no podrá superar las 50 personas por hora entre usuarios, trabajadores y proveedores.
- Los usuarios se deben lavar las manos al cambiar de zona y antes de iniciar una rutina. Garantizar dos metros de distancia entre cada persona.
- Debe haber alcohol al 70% disponible y toallas desechables para desinfectar las máquinas, también garantizar agua, jabón y alcohol glicerinado mínimo al 60%, para trabadores y usuarios.
- Desactivar lectores de huellas o pantallas táctiles para el ingreso.
- Deben estar cerrados los salones de clases grupales, duchas, piscinas, zonas húmedas y spa.
- Restringir uso de guantes de látex, asistir sin acompañantes y evitar reuniones sociales.
- Realizar agendamiento previo para los entrenamientos, los usuarios deben portar su kit de autocuidado que contenga tapabocas, toalla, alcohol glicerinado y líquido para hidratarse. Además, limpiar y desinfectar las máquinas antes y después de usarlas.