Proyecto de ley que pretende revivir pago de horas extras, dominicales y festivos pasó primera prueba en el Congreso

La fecha encajaba muy bien por todo lo relacionado por el día patrio que se celebra el 20 de julio, buscando así conmemorar una nueva etapa de este país.

Por: Jhonatan Ortiz – @J_Ortizle

El proyecto de ley que busca reversar la Ley 789 de 2002, que amplió la jornada laboral de 6:00 a.m. a 10 p.m. y privó a muchos colombianos del pago de horas extras, dominicales y festivos fue aprobado en primer debate por la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Ahora esta iniciativa pasará a la plenaria de la corporación y de aprobarse allá haría su tránsito al Senado para convertirse en ley.

Si este proyecto es aprobado se volvería a instaurar el recargo que tenían que pagar los empleadores, se establecería nuevamente la jornada de trabajo diurno entre las 6:00 a.m. y 6:00 p.m., y de trabajo nocturno entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m. Además a quienes trabajen los domingos y festivos se les remuneraría en proporción a las horas laboradas, con un recargo del cien por ciento sobre el salario ordinario.

Este proyecto hace parte de las propuestas que Juan Manuel Santos hizo durante su campaña de reelección. Desde el Gobierno Nacional aseguran que el proyecto fue pensado a favor de la clase trabajadora y la igualdad social, razón por la que se espera que esta iniciativa vuelva hacer una realidad.

Salir de la versión móvil