Así es el proyecto de ley que regula el trabajo en casa en Colombia

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


En el Congreso de la República está en trámite un proyecto de ley que busca regular el trabajo en casa, diferente al teletrabajo.

El representante y ponente de la iniciativa, Henry Correa, afirmó que en la propuesta no modifica el actual horario laboral de ocho horas, sino que buscan establecer los parámetros y alcances de esta modalidad de trabajo, implementada con más fuerza en la pandemia.

“La jornada laboral no se modifica y se establece que se tiene derecho a la desconexión laboral, para que se pueda cumplir con los horarios de trabajo y no afectar los espacios de descanso”, dijo Correa a RCN Radio.

LEER TAMBIÉN: El 87% de los trabajadores quiere conservar el teletrabajo, después de la pandemia

El representante explicó que este mecanismo no podrá ser permanente, pues solo se aplicará en una situación excepcional, transitoria u ocasional, aunque señaló que, si el trabajador debe quedarse de forma permanente en casa por un periodo superior a seis meses debe hacer el tránsito hacia el teletrabajo.

Con la reglamentación de la iniciativa no cambiarán el Código Laboral, por el contrario, buscan garantizar los derechos adquiridos por los trabajadores.

Las empresas deberán hacerse cargo de realizar las debidas capacitaciones y desarrollo de competencias digitales de los empleados, además, reconocer un auxilio de conectividad a las personas que devenguen hasta dos salarios mínimos mensuales.

Le puede interesar:  Colombia lidera las rutas aéreas más transitadas de Latinoamérica: Bogotá, Medellín y Cali protagonistas

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar