¿Puedo sacar mi pensión obligatoria antes de tiempo? Esto dice la ley

En Colombia, existen algunas excepciones que permiten retirar los fondos de pensión antes de la edad de jubilación. Descubra en qué casos es posible y qué implicaciones financieras tiene esta decisión.

Compartir

El sistema pensional en Colombia está diseñado para garantizar que los trabajadores tengan un sustento económico al momento de su retiro. Sin embargo, muchas personas se preguntan si es posible acceder a estos fondos antes de cumplir con los requisitos establecidos por la ley. En este artículo, analizamos las normativas vigentes, las excepciones que permiten el retiro anticipado de la pensión obligatoria y las implicaciones financieras de esta decisión.

Requisitos generales para acceder a la pensión

En Colombia, el régimen pensional se divide en dos sistemas principales:

  1. Régimen de Prima Media (RPM) administrado por Colpensiones.
  2. Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) administrado por fondos privados.

Para acceder a la pensión de vejez bajo el RPM, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Edad: 62 años para hombres y 57 años para mujeres.
  • Semanas cotizadas: 1.300 semanas.

En el RAIS, la edad no es un requisito obligatorio, pero el afiliado debe haber acumulado un capital suficiente para financiar una pensión igual o superior al 110% del salario mínimo legal vigente.

¿Puedo sacar mi pensión obligatoria antes de tiempo? Esto dice la ley

Casos en los que se puede retirar la pensión obligatoria antes de tiempo

Si bien la norma general exige cumplir con los requisitos mencionados, existen algunas situaciones especiales en las que es posible acceder a los fondos antes de la edad de jubilación:

1. Indemnización sustitutiva (Colpensiones) o devolución de saldos (fondos privados)

Cuando un trabajador no alcanza a completar las semanas requeridas en Colpensiones o no acumula el capital suficiente en un fondo privado, puede solicitar la devolución de los aportes realizados. Este proceso implica el reconocimiento de los ahorros acumulados, sin los rendimientos que generaría una pensión vitalicia.

Le puede interesar:  Antioquia Emergente: un llamado al optimismo y a las oportunidades ganadoras

2. Pensión por invalidez

Si el afiliado sufre una pérdida de capacidad laboral superior al 50%, certificada por una entidad competente como las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) o la Junta de Calificación de Invalidez, puede acceder a una pensión por invalidez antes de la edad de jubilación. La cuantía de esta pensión dependerá del número de semanas cotizadas y el salario base de liquidación.

3. Pensión de sobrevivencia

Los beneficiarios de un afiliado fallecido pueden acceder a la pensión de sobrevivencia sin importar su edad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la ley. Entre los beneficiarios se encuentran:

  • Cónyuge o compañero permanente.
  • Hijos menores de edad o hasta los 25 años si son estudiantes.
  • Hijos con discapacidad dependientes del afiliado.
  • Padres del afiliado si dependían económicamente de él.

4. Retiros anticipados en el RAIS

En el Régimen de Ahorro Individual, un afiliado puede pensionarse antes de tiempo si ha acumulado el capital necesario para garantizar una pensión superior al 110% del salario mínimo. Esto se debe a que, a diferencia de Colpensiones, donde prima la edad y las semanas cotizadas, en los fondos privados el monto acumulado es el factor determinante.

Casos en los que se puede retirar la pensión obligatoria antes de tiempo

Consecuencias de un retiro anticipado

Antes de solicitar el retiro anticipado de los fondos de pensión, es fundamental considerar las siguientes implicaciones:

  • Reducción de los ingresos en la vejez: Al retirar los aportes antes de cumplir con los requisitos, el trabajador pierde la posibilidad de acceder a una pensión vitalicia.
  • Carga tributaria: Dependiendo del monto retirado y la situación fiscal del afiliado, podría haber implicaciones impositivas.
  • Impacto en la seguridad financiera: Un retiro prematuro puede generar dificultades económicas en la vejez si no se cuenta con otras fuentes de ingreso.
Le puede interesar:  Acerías Paz del Río presentó su informe financiero del tercer trimestre de 2024, estos son los principales desafíos para la compañía

Lea también: Inversionistas estadounidenses buscan adquirir TikTok por 20.000 millones de dólares

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]