¿Qué buscará Joe Biden con su viaje a Israel?

Compartir

Biden tendrá un encuentro con el líder palestino, Mahmud Abás; el presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, y el rey jordano, Abdalá II.

Por: Redacción 360 Radio

Mientras que el presidente Gustavo Petro genera polémica por sus declaraciones sobre la guerra en Israel, el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, viajará este miércoles a este país con el propósito de conocer lo que pasa en este conflicto.

Este anuncio fue confirmado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien declaró que esto busca mostrar la solidaridad de Estados Unidos con Israel y el compromiso de Washington con la seguridad del país.

«No estaríamos hablando de un viaje como este si no nos sintiéramos cómodos de que existen los parámetros de seguridad adecuados», manifestó John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, a los medios de comunicación.

De igual manera, Kirby señaló que el Gobierno estadounidenses buscar asistir al pueblo israelí con asistencia humanitaria, y ayudar a los ciudadanos de ese país que no han logrado salir de Gaza.

“Biden reiterará que Hamás no defiende el derecho del pueblo palestino a la dignidad y la autodeterminación, y volverá a hablar de las necesidades humanitarias de los civiles de Gaza”, aseveró.

Por su parte, desde la Casa Blanca se conoció que el mandatario de Estados Unidos tendrá un encuentro con el líder palestino, Mahmud Abás; el presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, y el rey jordano, Abdalá II.

Le puede interesar:  Colpensiones creará su propia ACCAI para competirle a las privadas

El pasado domingo durante una entrevista en el programa 60 Minutes de la CBS, Biden expresó que está convencido de que Israel actuará teniendo en cuenta las reglas de la guerra de que los civiles inocentes tendrían acceso a medicinas, alimentos y agua.

Por su parte, los medios estadounidenses han sostenido que uno de los temores del jefe de Estado es que este conflicto se propague debido a la ofensiva a gran escala de Hezbolá en el norte, y los enfrentamientos entre Hamás y el Ejército israelí en la frontera con Líbano.

Lea también: “Al presidente de Colombia no se le insulta”: Petro eleva tono contra Israel

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]