Qué es y por qué le entregaron un Doctorado Honoris Causa a Nicky Jam

La Universidad de la Costa, en Barranquilla, reconoció al reguetonero por su aporte a la música urbana y su capacidad de inspirar a nuevas generaciones a través de la resiliencia y el emprendimiento cultural.

Foto: Redes sociales

La Universidad de la Costa, en Barranquilla, entregó al reguetonero Nicky Jam un doctorado honoris causa en industrias creativas y emprendimiento cultural, un reconocimiento que lo conecta con un ámbito diferente al de los escenarios musicales: el académico.

Panorama general: Mediante un video publicado por la universidad, el artista visiblemente emocionado, compartió con la comunidad académica un mensaje cargado de reflexión sobre sus orígenes y la importancia de la educación: “Vengo de un barrio donde muchos no terminan la escuela, donde muchos ya no están conmigo, muchos no están vivos. Ser criado allí fue muy difícil y, realmente, estar aquí hoy para mí es un honor. He ganado Grammys y diferentes premios, pero nada tan gratificante como este reconocimiento que recibo esta tarde”.

El artista añadió que este galardón tenía un valor personal muy especial: “He ganado varios premios, pero sé que uno de los que más quería mi padre era este que hoy tengo en mis manos. Así que gracias, de corazón. Dios los bendiga”.

Nicky Jam es reconocido con un Doctorado Honoris Causa en industrias creativas y emprendimiento cultural

El doctorado honoris causa es una distinción que otorgan las universidades a personalidades que, sin haber cursado un programa doctoral, han realizado aportes significativos en un área del conocimiento o de la sociedad. En el caso de Nicky Jam, la institución barranquillera destacó su impacto en la industria musical urbana, su capacidad de emprendimiento cultural y la forma en que su historia de vida se ha convertido en fuente de inspiración para jóvenes en contextos vulnerables

¿Qué es un doctorado honoris causa?

Por qué es importante: Nicky Jam, cuyo nombre real es Nick Rivera Caminero, nació en Massachusetts y tiene raíces puertorriqueñas y dominicanas. Es uno de los pioneros del reguetón y ha sabido transformar una juventud marcada por dificultades en una trayectoria artística que hoy lo ubica entre los grandes exponentes de la música urbana a nivel mundial.

Con este doctorado honoris causa, la Universidad de la Costa busca resaltar cómo las industrias creativas pueden convertirse en un motor de desarrollo económico, social y cultural. En el caso de Nicky Jam, se reconoce además la manera en que su vida personal y profesional se ha convertido en un ejemplo de resiliencia, emprendimiento y liderazgo para miles de jóvenes.

Lea también:Quién es Iván Andrés Galindo, el manager de Blessd que lo acusa de secuestro

Salir de la versión móvil