Qué esperar del precio del dólar en Colombia en abril

Con un mes lleno de incertidumbres, analistas prevén fluctuaciones en la tasa de cambio. Factores internos y externos jugarán un papel crucial en la cotización del dólar.

Compartir

El comportamiento del precio del dólar en Colombia sigue siendo un tema de constante atención, tanto para inversionistas como para ciudadanos que dependen de la moneda extranjera para diversos fines, como el comercio, los viajes y las importaciones.

A medida que nos adentramos en abril de 2025, los analistas económicos esperan un mes lleno de incertidumbres y factores determinantes que influirán en la tasa de cambio, que en lo corrido del 2025 ha mostrado volatilidad. A continuación, se detallan los factores clave que podrían influir en el precio del dólar en Colombia durante este mes.

1. Las decisiones del Banco de la República y sus implicaciones en la política monetaria

1. Las decisiones del Banco de la República y sus implicaciones en la política monetaria

El 31 de marzo de 2025, el Banco de la República mantuvo su tasa de interés en 9,5%, decisión que fue resultado de una votación dividida entre los miembros de la junta directiva. Esta reunión fue especialmente significativa debido a la incorporación de nuevos codirectores, como Laura Moisá y César Giraldo, así como del nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila. Estos cambios en la estructura de la junta podrían influir en las futuras decisiones de política monetaria, afectando indirectamente la cotización del dólar

2. Evolución de la inflación y expectativas económicas

2. Evolución de la inflación y expectativas económicas

Se espera que la inflación en Colombia haya mostrado una ligera disminución en marzo, situándose en un 0,58%, por debajo del 1,14% registrado en febrero. Sin embargo, la inflación anualizada se mantiene en 5,15%, superando el objetivo del 3% establecido por el Banco de la República. Estas cifras reflejan desafíos en el control de precios y podrían influir en las expectativas del mercado respecto a la política monetaria futura, afectando la demanda de dólares.

Le puede interesar:  Los departamentos de Colombia que más exportan aguacate hass

3. Factores externos y relaciones comerciales

Qué esperar del precio del dólar en Colombia en abril

La reciente postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la implementación de aranceles que abarcarían a la mayoría de los países, ha generado preocupación sobre posibles tensiones comerciales y sus repercusiones en la economía global. Esta situación añade incertidumbre al mercado cambiario colombiano, ya que una economía global afectada podría reducir la demanda por exportaciones colombianas y aumentar la volatilidad del dólar.

4. Proyecciones del tipo de cambio para abril

4. Proyecciones del tipo de cambio para abril

Según estimaciones, la tasa de cambio para principios de abril se situaría en 2.382 pesos por dólar, con un máximo de 2.404 y un mínimo de 2.275. Se proyecta que la tasa promedio mensual sea de 2.347, con una previsión de cierre de mes en 2.327, lo que representaría una depreciación del peso colombiano en torno al 2,3% respecto al dólar.

5. Reacciones del mercado y volatilidad reciente

5. Reacciones del mercado y volatilidad reciente

A finales de marzo, el dólar en Colombia mostró una tendencia al alza, alcanzando niveles no vistos en dos meses. Esta subida generó presión entre los compradores y reflejó la sensibilidad del mercado a las noticias económicas y políticas recientes. La volatilidad observada resalta la importancia de monitorear continuamente los factores que impactan la oferta y demanda de dólares en el país.

Detalles: Abril de 2025 se perfila como un mes de alta volatilidad para el precio del dólar en Colombia. Los factores internos, como las decisiones de política monetaria influenciadas por la nueva composición de la junta del Banco de la República, la evolución de la inflación y los desafíos fiscales, junto con elementos externos como las políticas comerciales de Estados Unidos, serán determinantes en la evolución del tipo de cambio.

Le puede interesar:  Informe del Banco de la República: deuda externa alcanza US$202.010 millones en 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]