El fin de semana del 22 al 24 de marzo de 2025 llega cargado de actividades y eventos para todos los gustos en las principales ciudades de Colombia. Bogotá, Medellín y Cali se visten de fiesta con una oferta cultural variada que abarca desde espectáculos teatrales y conciertos de bandas internacionales hasta festivales gastronómicos y presentaciones de música clásica. Si aún no tienes planes, no te preocupes, te traemos una guía completa para disfrutar de estos días con propuestas llenas de energía, arte y diversión.
Ya sea que busques una experiencia única para disfrutar en familia, con amigos o incluso de manera individual, las opciones no te dejarán indiferente. En Bogotá, podrás adentrarte en un mundo de reflexión ambiental con una obra de teatro que fusiona arte y educación, o disfrutar de un enérgico concierto de una de las bandas más icónicas del punk rock.
En Medellín, los amantes de la gastronomía encontrarán el paraíso en un festival de hamburguesas, mientras que los fanáticos del heavy metal vivirán una noche inolvidable con la banda Tierra Santa.
Por su parte, Cali ofrecerá un festín para los oídos con conciertos de música popular y salsa, además de una oferta cultural de alto nivel con su Encuentro de Música Clásica.
Eventos culturales en Bogotá, Medellín y Cali del 22 al 24 de marzo: Una experiencia para todos
Bogotá
Obra de teatro ‘Pájaros’: Un llamado a la conservación ambiental
Si te apasionan el arte y el cuidado del medio ambiente, no te puedes perder la puesta en escena Pájaros, una obra de teatro que fusiona ambos conceptos de una manera única. La trama se enfoca en la conservación de especies endémicas, como la emblemática Alondra Cornuda, cuyo hábitat se ve amenazado. La función será el sábado 22 de marzo a las 7:00 p.m. y el domingo 23 de marzo a las 3:00 p.m. en el Teatro El Ensueño. Además, la entrada es completamente gratuita, pero debes hacer tu inscripción previa. Una excelente opción para disfrutar de una tarde cultural con un mensaje que invita a la reflexión sobre el medio ambiente.
Concierto de The Offspring: La energía del punk californiano en Bogotá
El legendario grupo de punk rock, The Offspring, aterriza en Bogotá este domingo 23 de marzo en el Movistar Arena. Con éxitos como Pretty Fly (for a White Guy) y Self Esteem, esta banda californiana promete un show lleno de energía y adrenalina para todos sus seguidores. Las entradas oscilan entre $150,000 y $500,000, según la localidad, por lo que tendrás distintas opciones para disfrutar de esta icónica banda en vivo.
Festival Estéreo Picnic 2025: Los pre-eventos ya están aquí
Aunque el Festival Estéreo Picnic 2025 se llevará a cabo oficialmente del 27 al 30 de marzo, durante el fin de semana previo, se realizarán varias actividades y eventos promocionales en la ciudad. Estar atento a la programación oficial es clave para participar en estos pre-eventos que te adentrarán al ambiente del festival más esperado del año en Bogotá.
Medellín
Burgerville 2025: Una explosión de sabores en el Aeroparque Juan Pablo II
Si eres amante de la gastronomía y en particular de las hamburguesas, Burgerville 2025 es el lugar indicado para ti. Del 22 al 24 de marzo, el Aeroparque Juan Pablo II se transformará en el escenario de este festival gastronómico, donde podrás disfrutar de 20 de los mejores restaurantes del país, cada uno creando su versión única de hamburguesa. Sin duda, es una cita que promete satisfacer a los paladares más exigentes.
Concierto de Tierra Santa: Heavy rock para todos en el Teatro Pablo Tobón Uribe
Este sábado 22 de marzo, los fanáticos del heavy rock tendrán una cita con Tierra Santa, la reconocida banda española, que se presentará en el Teatro Pablo Tobón Uribe. El concierto está abierto para todas las edades y será una experiencia única para los seguidores de la banda y del género. Si te gustan los ritmos poderosos y las letras intensas, este evento es para ti.
Semana del Teatro 2025: Diversidad de obras para todos los gustos
Desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de marzo, Medellín celebra la Semana del Teatro, una de las festividades culturales más importantes de la ciudad. Durante estos días, se presentarán una gran variedad de obras en diversos escenarios de la ciudad, ofreciendo propuestas para todos los gustos. Desde piezas contemporáneas hasta clásicos del teatro, la programación promete una experiencia enriquecedora para todos los públicos.
Cali
Concierto del Despechonato: Una noche de música popular
El sábado 22 de marzo, el Arena Cañaveralejo será el escenario de uno de los eventos más esperados del año: El Despechonato. Este concierto reunirá a algunos de los más grandes exponentes de la música popular, como Alex Manga, Hebert Vargas, Nelson Velásquez y Jhonny Rivera, entre otros. Las entradas están disponibles en varias categorías, con precios que varían según la localidad. Sin duda, será una noche llena de emoción y música para los amantes del género.
1er Encuentro de Música Clásica de Cali: Un espacio para la cultura
Hasta el 22 de marzo, Cali se convierte en un epicentro de la música clásica con la realización del 1er Encuentro de Música Clásica de Cali. Este evento busca promover la cultura y el arte entre los caleños y los visitantes, con presentaciones en diversos escenarios de la ciudad. Si eres amante de la música de cámara, la sinfónica o el piano, este evento te cautivará.
Festival Mundial de Salsa: La previa a la fiesta de diciembre
Aunque el Festival Mundial de Salsa se celebra oficialmente en diciembre, el mes de marzo trae consigo una serie de actividades y presentaciones relacionadas con este evento. Si eres un verdadero amante de la salsa y la cultura del barrio, no dejes de consultar la programación para el fin de semana del 22 al 24 de marzo y sumarte a las actividades previas al festival.