Carlos Enrique Lehder Rivas es un nombre que resuena en la historia del narcotráfico como uno de los pioneros del tráfico de drogas a gran escala entre Colombia y Estados Unidos. Nacido el 7 de septiembre de 1949 en Armenia, Quindío, Lehder fue una de las figuras clave en la consolidación del Cartel de Medellín y en la implementación de rutas aéreas para el envío masivo de cocaína.
Su historia ha sido retratada en diversas producciones audiovisuales, incluyendo la popular serie Pablo Escobar, el Patrón del Mal, donde su personaje, aunque inspirado en él, no lleva su nombre real.
Lehder, de ascendencia alemana por parte de su padre, se involucró en el crimen organizado desde joven. Inicialmente, estuvo vinculado con el robo de autos en Estados Unidos, donde también cumplió su primera condena. Fue en prisión donde conoció a George Jung, quien le presentó la idea de traficar drogas a gran escala, aprovechando las rutas aéreas y su conocimiento del mercado estadounidense.
Lehder fue uno de los primeros en utilizar la isla de Norman’s Cay, en las Bahamas, como un centro de operaciones para el envío de toneladas de cocaína hacia Estados Unidos. Su visión y conexión con el Cartel de Medellín lo convirtieron en una pieza clave en el negocio, pero también en un objetivo prioritario para las agencias de seguridad de Estados Unidos y Colombia.
En 1987, fue capturado en Colombia y extraditado a Estados Unidos, donde fue condenado a cadena perpetua más 135 años. Sin embargo, tras colaborar con la justicia estadounidense en el juicio contra el dictador panameño Manuel Noriega, su pena fue reducida y en 2020 fue liberado y enviado a Alemania, donde reside actualmente con 74 años de edad.
Carlos Lehder en la serie sobre Pablo Escobar
En la serie Pablo Escobar, el Patrón del Mal, el personaje inspirado en Carlos Lehder recibe el nombre de «Marco de Brée». Aunque la producción retrata algunos aspectos de su personalidad y su rol en el cartel, se toman ciertas licencias creativas, cambiando detalles sobre su vida y la forma en que se relacionó con Escobar. En la serie, el personaje es representado como un narcotraficante con excentricidades, pero su relevancia en la innovación del tráfico aéreo no se desarrolla con tanta profundidad como en la vida real.
A diferencia de Escobar, Lehder tenía una ideología política marcada, influenciada por el nazismo y un fuerte sentimiento antiestadounidense, algo que en la serie solo se menciona de manera superficial. Además, su estilo de vida, que incluía fiestas excéntricas y discursos políticos, no se explora completamente en la ficción.
Lea también: Los negocios de Laura González, la nueva participante de La Casa de los Famosos