¿Quiénes tienen derecho a usar Transmilenio gratis en Bogotá?

El gobierno distrital ha asegurado la recarga de pasajes gratuitos en las tarjetas personalizadas de TransMilenio para más de 820.000 ciudadanos.

Compartir

TransMilenio es el medio de transporte más usado en la capital del país, dado que transporta a más de cuatro millones de personas al día. Este sistema de transporte público es fundamental para la movilidad de los bogotanos. En promedio en 2024, TransMilenio registró que en la hora pico de la mañana, entre 53,160 y 71,110 pasajeros por dirección utilizaban el sistema troncal.

El pasaje de TransMilenio en Bogotá subió de $2.950 a $3.200 a partir del 18 de enero de 2025. Este incremento representa un aumento del 8.5% en el valor del pasaje. La nueva tarifa aplica para los servicios de: TransMizonal (azules), Troncales (rojos), TransMiCable de Ciudad Bolívar.

Pese al incremento, hay ciudadanos que tienen derecho a usar Transmilenio gratis en Bogotá. Desde febrero comenzará la implementación del nuevo esquema de pasajes gratuitos en TransMilenio.

¿Quiénes tienen derecho a usar Transmilenio gratis en Bogotá?

Esta medida, impulsada por la Alcaldía, forma parte de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), dentro del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’. Su objetivo es aliviar la carga económica del transporte para las personas en mayor situación de pobreza y vulnerabilidad.

Beneficiarios del pasaje gratuito de Transmilenio

El gobierno distrital ha asegurado la recarga de pasajes gratuitos en las tarjetas personalizadas de TransMilenio para más de 820.000 ciudadanos en condición de vulnerabilidad. Entre los beneficiarios se encuentran:

  • Personas mayores de 62 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén.

El número de pasajes gratuitos varía según el perfil socioeconómico de cada beneficiario. Aquellos que reciben transferencias monetarias del programa Ingreso Mínimo Garantizado también pueden acceder a esta ayuda.

Le puede interesar:  Nuestro Bogotá registró su mejor crecimiento en 2024: ventas cercanas a US$70 millones

Ejemplos de beneficiarios de Transmilenio gratis

Para entender mejor el impacto de esta medida, se han presentado algunos casos:

  • Rafael: Clasificado en el grupo A5 del Sisbén, recibe $116.000 como parte del componente de Pobreza Extrema del IMG y contará con una recarga de 7 pasajes gratuitos al mes.
  • Gloria: Pertenece al grupo B del Sisbén y recibe transferencias por componentes de Nutrición y Educación, además de una ayuda para personas mayores. En total, obtiene $270.000 en transferencias y contará con 6 pasajes gratuitos al mes.
  • Álvaro: Es una persona en condición de discapacidad que no cuenta con clasificación en el Sisbén. En su caso, tendrá acceso a un pasaje gratuito.

Le puede interesar: Empresas bogotanas se abren camino en el mercado automotor y aeroespacial de México

ABC del esquema de pasajes gratis de Transmilenio

ABC del esquema de pasajes gratis de Transmilenio

Este nuevo esquema busca facilitar el acceso al transporte público para quienes más lo necesitan, permitiendo una mayor conexión con oportunidades laborales, educativas y sociales. Además, refuerza el compromiso del Distrito con la equidad y la movilidad sostenible.

El gobierno distrital continuará monitoreando y ajustando esta política para garantizar su efectividad y cobertura, con la meta de seguir mejorando la calidad de vida de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad en Bogotá.

Le puede interesar: Subsidios de vivienda en Bogotá 2025: paso a paso para aplicar

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]