Ranking de los videojuegos más estresantes del mundo

Foto: cortesía

El primer lugar del ranking de los videojuegos lo ocupa Mario Kart, el popular juego carreras de Nintendo que desde hace décadas es sinónimo de diversión familiar y competencia amistosa. Sin embargo, el informe reveló que este título es capaz de aumentar en promedio un 33 % la frecuencia cardíaca de quienes lo juegan.

La explicación está en su dinámica frenética: carreras cortas, llenas de obstáculos, objetos sorpresa y la constante amenaza de perder la victoria en el último segundo, lo que provoca que los jugadores vivan cada partida con una mezcla de adrenalina, emoción y frustración. Lo que parece un juego sencillo es, en realidad, un detonante de tensión y nerviosismo.

Estos son los videojuegos más estresantes del mundo

El segundo lugar del listado lo ocupa EA Sports FC (antes FIFA), el simulador de fútbol más famoso del planeta. En este caso, los jugadores experimentaron un incremento del 31 % en su frecuencia cardíaca. La razón, según Bonus Finder, radica en la intensidad de los partidos y en el nivel de competitividad que se genera en línea, donde miles de gamers se enfrentan por alcanzar la victoria.

En el tercer lugar aparece Call of Duty, uno de los shooters más reconocidos del mercado, que elevó en un 30 % las pulsaciones de los participantes. Sus enfrentamientos en primera persona, cargados de acción, explosiones y decisiones rápidas, lo convierten en uno de los títulos que más exige concentración y reflejos.

Videojuegos

El cuarto puesto fue para Dark Souls, conocido mundialmente como uno de los videojuegos más difíciles y desafiantes de todos los tiempos. Los jugadores registraron un 28 % de aumento en la frecuencia cardíaca, lo que coincide con la fama del título de FromSoftware, que exige precisión y paciencia frente a enemigos casi imposibles de vencer.

Por último, en la quinta casilla se encuentra Fortnite, el fenómeno mundial de Epic Games, que generó un aumento del 27 % en la frecuencia cardíaca. Sus partidas tipo battle royale, donde 100 jugadores se enfrentan hasta que solo quede uno en pie, explican el nivel de tensión y adrenalina que produce en sus usuarios.

Videojuegos que ponen a prueba la mente y el cuerpo

El informe de Bonus Finder concluye que los videojuegos no solo son una herramienta de diversión, sino que también influyen directamente en las reacciones físicas de los jugadores. La competitividad, la dificultad y la presión de ganar son factores que convierten a estas experiencias digitales en verdaderos retos emocionales.

Aunque muchos asocian el estrés con algo negativo, los expertos en videojuegos aseguran que este tipo de emociones también contribuyen a la sensación de logro y satisfacción, lo que explica por qué títulos como Mario Kart o Call of Duty siguen siendo líderes en ventas y mantienen comunidades activas en todo el mundo.

 Top 5 de los videojuegos más estresantes según Bonus Finder:

  •  Mario Kart – 33 %
  •  EA Sports FC (antes FIFA) – 31 %
  •  Call of Duty – 30 %
  •  Dark Souls – 28 %
  •  Fortnite – 27 %

También puede leer: Pymes de Medellín podrán crear su primer agente de IA sin costo

Salir de la versión móvil