Raúl Cardona presenta su gabinete para su segunda alcaldía en Envigado

El alcalde electo de Envigado, Raúl Cardona ha venido presentando el gabinete con el que trabajará para continuar el desarrollo de la ciudad, en la cual destaca la participación de las mujeres en su segundo mandato.

Compartir

Raúl Cardona llegará por segunda vez a la alcaldía del municipio de Envigado, lugar desde donde seguirá trabajando por el desarrollo y bienestar de los envigadeños, es fiel creyente del trabajo que ha realizado la administración saliente, pero también confía en que hará una buena administración de una de las ciudades con mejor desarrollo en Antioquia.

Es por ello que se ha dedica en la consecución de su gabinete en el cual se resalta la alta participación de la mujer en la nueva administración de Raúl Cardona, donde destacan los nombres de Jennifer Quintero Pérez, Daniela Peláez González, Ana María Mesa Betancur, Salomé Londoño Zapata, Ana María Velázquez Montoya y Jazmín Andrea González Arias, que cumplirán funciones dentro de la gestión que realizará el nuevo mandatario de los envigadeños.

¿Cuáles son los nombres del gabinete de Raúl Cardona para Envigado?

El mandatario ya ha seleccionado a las personas que lo acompañarán en el desarrollo de su administración durante el periodo 2024 – 2027, es por ello por lo que ya ha nombrado a los funcionarios designados para las secretarías de Educación, Hacienda, Seguridad, Salud, Bienestar Social, Desarrollo Económico, de la Mujer, al igual que al nuevo gerente de Índer Envigado, la nueva tesorera del municipio y al nuevo gerente de DEsur.

La Secretaría de Educación estará dirigida por Jazmín Andrea González quien tiene una larga trayectoria profesional como líder de proyecto de la Alcaldía de Medellín (2019-2023), vicerrectora Académica de la Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango (2013-2018) y coordinadora de la Institución Educativa Miguel Uribe Ángel.

La Secretaría de Hacienda estará a cargo de Ana María Velásquez Montoya mismo cargo que funge actualmente en Envigado, su trayectoria también ha sido muy enmarcada por el trabajo realizado en el municipio cumpliendo funciones como directora de Apoyo Logístico de la Secretaría General (2017-2019) y como directora de Empleo y Productividad en la Secretaría de Desarrollo Económico (2016-2017).

Le puede interesar:  IU Digital de Antioquia destacó gestión en 2023, año que culminó con más de 7 mil estudiantes en los 32 departamentos

Juan Diego Serna Lemos, ha sido designado por Raúl Cardona como el nuevo gerente de Índer Envigado, quien tiene una ardua experiencia en el municipio de Envigado, cumpliendo roles como asesor del Departamento Administrativo de Planeación, director Técnico de Seguridad Alimentaría, jefe de Oficina de Talento Humano y Desarrollo Organizacional y administrador Municipal del Sisbén.

La seguridad del municipio envigadeño estará a cargo de Ricardo Vásquez González, quien es Administrador Policial y quien fue miembro activo de la Policía Nacional y destaca en funciones como jefe del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad Metropolitana del Valle de Aburrá, comandante de la Estación de Policía de Envigado (2016-2017) y comandante de la Estación de Policía de Caldas (2014-2015).

Salomé Londoño Zapata será la encarga de la salud de los envigadeños, llega a la Secretaría de Salud con varios retos, entre ellos garantizar el bienestar de los ciudadanos y encontrar una solución a la salud mental de los residentes de Envigado, actualmente se desempeña en el mismo cargo.

La Secretaría de Bienestar Social será direccionada por Ana María Mesa Betancur, quien es la actual directora de Convivencia del municipio de Envigado y es profesional en Trabajo Social con especialización en Gestión del Talento Humano y la Productividad.

El alcalde electo de Envigado, Raúl Cardona ha designado a Daniela Peláez como la tesorera del municipio, Peláez es Administradora de Empresas, con una especialización en Finanzas y Proyectos, al igual que en Gerencia, será la encargada de asegurar el recaudo y cuidado de los recursos de los envigadeños.

El secretario de Desarrollo Económico será Gabriel Jaime Londoño Rendón, quien actualmente es el dirigente de este sector del municipio de Envigado, Londoño es Ingeniero de Productividad y Calidad con una maestría en Administración de Empresas de la MBA.

Le puede interesar:  Área Metropolitana advierte sobre transición de El Niño a temporada de lluvias en el Valle de Aburrá

Adicional a la participación que han tenido las mujeres en el gabinete de Raúl Cardona, el alcalde electo ha responsabilizado a Jennifer Quintero Pérez de dirigir la Secretaría de la Mujer, donde una de sus funciones será seguir garantizando los derechos de las mujeres envigadeñas e impulsar el liderazgo y empoderamiento de la mujer en Envigado.

De igual manera el alcalde electo Raúl Cardona designó a Esteban Salazar Ramírez como nuevo gerente de DESur, quien será el encargado de seguir trabajando en el impulso y crecimiento de una de las empresas más jóvenes de Envigado, pero con logros muy significativos en la administración saliente.

Cabe señalar que de las 10 designaciones que ha hecho hasta el momento el alcalde electo de Envigado, seis de los cargos del municipio serán ocupados por mujeres, en un destacable hecho para el impulso y fortalecimiento en el liderazgo de la mujer envigadeña.

Raúl Cardona se posesionará por segunda vez como alcalde de Envigado este próximo 29 de diciembre de 2023 en una ceremonia realizada en el Parque Principal de Envigado a las 11 de la mañana.

Lea también: Envigado se prepara para el futuro: Raúl Cardona anuncia a Jazmín González como secretaria de Educación

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]