Múltiples voces de rechazo han surgido tras el anuncio de regresar a las armas de estos líderes de las Farc. El expresidente Santos aseguró que se debe reprimir a los desertores; ‘Timochenko’ dijo que le avergüenza esa decisión, mientras que para Álvaro Uribe nunca hubo proceso de paz.
Por: Redacción 360 Radio
Este jueves Colombia amaneció con el anuncio de que ‘Iván Márquez’, ‘Jesús Santrich’, ‘El Paisa’ y ‘Romaña’ regresarán a una nueva etapa de lucha armada, una decisión que ha generado gran rechazo e indignación en el país.
El primero pronunciarse fue el líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, quien aseguró que esto era previsible, según él, porque en Colombia nunca hubo proceso de paz y se dio impunidad.
«Es demasiado grave, pero previsible porque la impunidad mire a lo que nos ha conducido. El país tiene que ser consciente que proceso de paz no hubo, hubo fue un indulto para algunos responsables de delitos atroces», afirmó el senador en entrevista con La Fm.
Además, Uribe culpó al Gobierno de Juan Manuel Santos por la «falta de autoridad que estimuló el crimen» y permitió que estos líderes de las Farc huyeran de la justicia.
“¿Cuánto tiempo estuvo Iván Márquez amenazando que se iba? El Gobierno Santos les creo todas las ventajas en el nivel de la Constitución y privilegiaron el escape de Santrich apoyado en normas constitucionales», agregó el exmandatario.
Finalmente, Uribe insistió en la urgente reforma que deben hacerse a los acuerdos de paz.
Por su parte, el expresidente Juan Manuel Santos, lamentó en su cuenta de Twitter el anuncio de estos miembros de las Farc, pero destacó que el 90% de los miembros de esa extinta guerrilla sigue comprometida con el acuerdo de paz. Además, pidió reprimir a los desertores.
Otro que mostró su voz de rechazó fue el senador y máximo líder de las Farc, Rodrigo Londoño, mejor conocido como ‘Timochenko’, quien aseguró que siente vergüenza por la decisión que tomaron sus compañeros.
«Algo que nos enseñó Manuel Marulanda fue a cumplir la palabra. Nuestra palabra hoy es la paz y la reconciliación», afirmó el jefe de las Farc en conversación con la Fm.
‘Timochenko’ resaltó que el anuncio es positivo, en el sentido de que ya quedan definidas de forma oficial las posiciones y situaciones ambiguas, pero pidió sacar el proceso de paz adelante.
El expresidente Andrés Pastrana también se pronunció y culpó de estos hechos a Juan Manuel Santos. Para Pastrana, el anuncio de ‘Iván Márquez’, ‘Jesús Santrich’, ‘El Paisa’ y ‘Romaña’ son consecuencia de no haber respetado la votación del plebiscito.
“Santos se robó el plebiscito. Llevó el segundo acuerdo ante el Congreso y lograron aprobar un mal proceso de paz. Ahí están las consecuencias de este mal acuerdo de paz y no de un gran acuerdo político, como se lo propusimos al presidente Santos. Esto tristemente es regresar a la violencia», manifestó el exmandatario.
Estas son otras reacciones políticas del anuncio hecho por algunos líderes de las Farc.