Centros comerciales en Bogotá prevén alto consumo en Amor y Amistad

Fenalco confirma que estas categorías concentran el mayor gasto, aunque algunos espacios destacan joyería, calzado y cuidado personal.

Centros comerciales en Bogotá prevén alto consumo en Amor y Amistad
Foto: Redes sociales

La temporada de Amor y Amistad, una de las más relevantes para el comercio en Colombia, aún no llega a su fin, pero ya se perfila como un periodo de alto dinamismo para los centros comerciales del país. Según Fenalco, los consumidores tenían previsto destinar entre $50.000 y $100.000 en promedio para esta fecha. Sin embargo, los complejos comerciales reportan que, durante septiembre, el gasto por compra podría ubicarse en alrededor de $205.000, más del doble de lo inicialmente estimado.

Panorama general: En la capital, los centros comerciales se preparan para recibir un flujo significativo de visitantes. Unicentro y El Edén anticipan un ticket promedio de $300.000, con afluencias de 150.000 y 30.000 personas, respectivamente.

Por su parte, Plaza de las Américas estima compras promedio de $250.000, con una afluencia de 195.000 visitantes. En un rango intermedio se encuentran Multiplaza (con un ticket de $200.000) y Centro Chía (con $180.000). Otros espacios como Gran Plaza y Portal 80 prevén tickets promedio de $150.000, con un flujo de 38.000 y 100.000 visitantes cada uno.

Centros comerciales en Colombia duplican expectativas de gasto durante Amor y Amistad

Por qué es importante: Las expectativas de venta muestran un patrón consistente en la mayoría de los centros comerciales: gastronomía, moda y accesorios se perfilan como las categorías más recurrentes. Sin embargo, algunos establecimientos registran preferencias particulares.

En Unicentro Bogotá, los consumidores tienden a inclinarse por moda, calzado y cuidado de la piel, mientras que en Plaza de las Américas se espera un mayor dinamismo en moda, accesorios y joyería.

Aunque el fin de semana central de Amor y Amistad aún no comienza, los datos preliminares muestran que esta celebración se ha consolidado como un motor clave para el consumo en el país. Con tickets promedio que superan ampliamente las proyecciones iniciales de Fenalco, el sector comercio espera cerrar septiembre con resultados positivos que refuercen la importancia de esta fecha en el calendario económico colombiano.

Lea también: El nuevo hospital en Antioquia que beneficiará a miles de personas, esto se sabe

Salir de la versión móvil