El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá ha sido reconocido nuevamente como el mejor aeropuerto de Sudamérica, según la más reciente evaluación realizada por Skytrax, una de las organizaciones más prestigiosas a nivel mundial en el análisis de la experiencia de los viajeros. Este reconocimiento no solo destaca la calidad operativa y de servicio del terminal aéreo, sino que también posiciona a Bogotá como un hub estratégico en la región.
Panorama general: Esta es la séptima vez que El Dorado recibe este galardón, y la cuarta de manera consecutiva, lo que evidencia la consistencia en la calidad de los servicios ofrecidos. La muestra global de Skytrax abarcó más de 550 aeropuertos y 525 aerolíneas en todo el mundo. Entre las categorías evaluadas se incluyeron aspectos como el trato al pasajero, la eficiencia en los procesos de embarque, la comodidad en las salas de espera y el desempeño del personal.
“Este reconocimiento refleja el compromiso que tenemos con cada pasajero que transita por El Dorado. Nos hemos enfocado en mejorar la experiencia de viaje con espacios más cómodos, procesos más ágiles y servicios que respondan a las necesidades de millones de usuarios. Ser reconocidos como el mejor aeropuerto de Sudamérica es resultado del esfuerzo de toda la comunidad aeroportuaria”, afirmó Natalí Leal, gerente general de Opain, empresa concesionaria del aeropuerto, cuyo principal accionista es Odinsa, filial del Grupo Argos.
Aeropuerto El Dorado es reconocido como el mejor de Sudamérica por séptimo año
Por qué es importante: Skytrax resaltó el papel de Bogotá como punto neurálgico en la conectividad aérea de Sudamérica, al tiempo que valoró las innovaciones tecnológicas y de inclusión implementadas en El Dorado. Entre los elementos destacados se encuentran:
-
56 módulos de autocheck-in
-
40 máquinas lectoras de pasabordos
-
46 puntos de entrega autónoma de equipaje
-
44 dispositivos de reconocimiento biométrico en zonas de migración y emigración
-
Atención preferencial a personas con discapacidad visual
Estas herramientas han permitido agilizar procesos clave y mejorar la experiencia del usuario, reafirmando el enfoque del aeropuerto en tecnología, accesibilidad e inclusión.
A este prestigioso reconocimiento se suma el Premio Platino otorgado por Cirium en 2025, otra organización especializada en análisis de desempeño aeroportuario. Este galardón destaca la eficiencia operativa del aeropuerto, consolidando aún más su reputación como una de las terminales aéreas más destacadas del continente.
Lea también: Cambian las reglas de Mi Casa Ya: así funcionará el subsidio de MinVivienda