El Regiotram de Occidente es un proyecto ferroviario que busca conectar Bogotá con los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza, reduciendo significativamente los tiempos de desplazamiento y mejorando la movilidad en la región.
Con una extensión aproximada de 39,6 kilómetros y 17 estaciones —nueve en Bogotá y ocho en Cundinamarca—, este tren 100% eléctrico promete transformar el transporte en la Sabana de Occidente.
Panorama general: El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó a Caracol Radio que antes de finalizar el mes de abril comenzarán las obras para la construcción del Regiotram de Occidente, un proyecto clave para la movilidad de la región. La primera fase de la obra incluirá la remoción de rieles y la excavación del terreno, pasos fundamentales para el desarrollo de este sistema de transporte.
En julio de 2024, la Gobernación de Cundinamarca reportó un avance físico del 20% en las obras del Regiotram. Sin embargo, en declaraciones más recientes, el gobernador Jorge Emilio Rey indicó que el progreso ha alcanzado el 28%.
Regiotram de Occidente: todo sobre su construcción, desafíos y fecha de operación
Por qué es importante: A pesar de los avances, el proyecto enfrenta desafíos significativos. Según declaraciones recientes del gobernador Jorge Emilio Rey, el Regiotram de Occidente presenta un avance del 28%, pero enfrenta dos dificultades que impiden continuar con la obra.
Inicialmente, se proyectaba que el Regiotram de Occidente entraría en operación en 2026. No obstante, debido a los retrasos mencionados, es posible que su inauguración se postergue hasta 2027. Las autoridades continúan trabajando para superar los obstáculos y cumplir con los objetivos establecidos, con el fin de ofrecer una alternativa de transporte eficiente y sostenible para los habitantes de Bogotá y la Sabana de Occidente.
Lea también: Gobernación de Antioquia entrega estudios para la vía de El Aro tras 15 años de espera