Relacion China-Panamá en tensión tras salida de la Iniciativa de la Franja y la Ruta

El viceministro de Relaciones Exteriores chino, Zhao Zhuyuan, se reunió con el embajador panameño en Pekín para manifestar su descontento y presentar una protesta formal.

Foto: Redes

China expresó su pesar tras la decisión de Panamá de retirarse de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés), un ambicioso proyecto de infraestructura y comercio promovido por el gobierno chino a nivel mundial.

China protesta por la salida de Panamá de la Iniciativa de la Franja y la Ruta

En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China instó al país centroamericano a reconsiderar su postura, argumentando que la medida podría afectar sus intereses estratégicos y el desarrollo de las relaciones bilaterales.

China protesta por la salida de Panamá de la Iniciativa de la Franja y la Ruta
Foto: Redes

Según el comunicado emitido por el gobierno chino, Zhao lamentó profundamente la decisión y subrayó que la salida de Panamá del acuerdo «no beneficia a los intereses vitales de la nación».

Un llamado a reconsiderar la postura

China instó a Panamá a evitar «interferencias externas» y a evaluar su decisión con base en la estabilidad de los lazos diplomáticos y económicos entre ambas naciones. «Se espera que Panamá elimine la interferencia externa y tome la decisión correcta basándose en la situación general de las relaciones bilaterales y en los intereses a largo plazo de ambos pueblos», señaló el documento oficial del gobierno chino.

Panamá se unió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta en 2017, convirtiéndose en el primer país de Centroamérica en formar parte del proyecto. Desde entonces, China ha invertido en infraestructura, energía y comercio en el país, fortaleciendo su presencia en la región.

Sin embargo, la reciente decisión de Panamá refleja un cambio en su política exterior, posiblemente influenciado por factores geopolíticos y presiones internacionales.

La salida de Panamá de la BRI se produce en un contexto de crecientes tensiones entre China y otras potencias globales, en particular Estados Unidos, que ha instado a los países latinoamericanos a ser cautelosos con las inversiones y compromisos económicos con Pekín.

En los últimos años, varias naciones han reconsiderado su participación en el proyecto chino debido a preocupaciones sobre endeudamiento y soberanía.

Foto: Redes – China protesta por la salida de Panamá de la Iniciativa de la Franja y la Ruta

Aún no está claro qué impacto tendrá esta decisión en la relación comercial entre China y Panamá, dado que el gigante asiático es uno de los principales usuarios del Canal de Panamá y un socio estratégico en el comercio marítimo global.

Por ahora, se espera que el gobierno panameño brinde más detalles sobre los motivos detrás de su retiro y su estrategia futura en materia de cooperación internacional.

Lea también: Latam anuncia descuentos en más de 30 rutas por temporada de San Valentín

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil