El aumento de medio punto porcentual anunciado por la Reserva Federal se convierte histórico, pues es el más alto en los últimos 22 años
Por: Redacción 360 Radio
Este miércoles, la Reserva Federal anunció el aumento de medio punto porcentual a las tasas de interés, con el objetivo de combatir la inflación. Aún así, esta se convierte en la mayor alza desde el año 2000.
En marzo, luego de tres años, la Reserva Federal aumentó un cuarto de punto porcentual la tasa, con el mismo objetivo. Aún así, en ese mismo mes gracias a la invasión de Rusia a Ucrania y aumento de contagios de Covid-19 en China; la inflación alcanzó su cifra más alta de los últimos 40 años, con una alza del 8,5%, en relación con el año anterior.
Los consumidores verán reflejado este aumento en los pagos de las tarjetas de crédito y evidenciarán como se encaren los préstamos para vehículos y casas. Por eso, esta se trata de una de las medidas más agresivas para calmar la economía, teniendo en cuenta lo alta que está la inflación.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal señaló, «la inflación es demasiado alta y entendemos las dificultades que está causando. Nos estamos moviendo rápidamente para reducirla. Tenemos las herramientas que necesitamos y estamos decididos a restaurar la estabilidad de precios en nombre de las familias y empresas estadounidenses. La economía y el país ha pasado por mucho en los últimos dos años y ha demostrado ser resistente».
Según lo dicho por la Reserva Federal, adicionalmente, desde el mes de junio se empezarán a desarrollar diferentes estrategias con el fin de disminuir la deuda que aumentó en medio de la pandemia provocada por el Covid-19, esto significaría que se agoten los bonos del Tesoro y los respaldos de hipoteca.
LEER TAMBIÉN: Banco de la República subió tasa de interés a 6%