La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles una nueva reducción en su tasa de interés, confirmando las proyecciones del mercado financiero y marcando su segundo recorte en lo que va del año.
El banco central decidió ajustar los tipos de interés a un rango de entre 3,75 % y 4 %, lo que implica una disminución de 25 puntos básicos respecto al nivel previo (4 % – 4,25 %). Con esta medida, la Fed busca moderar el impacto del enfriamiento económico, aunque reconoce que la inflación sigue sin converger al objetivo del 2 % anual.
Panorama general: En su comunicado oficial del 29 de octubre, la autoridad monetaria explicó que seguirá analizando con cautela los datos disponibles antes de tomar nuevas decisiones sobre política monetaria:
“Al considerar ajustes adicionales al rango objetivo para la tasa de fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos disponibles, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos. El Comité decidió concluir la reducción de sus tenencias agregadas de valores el 1 de diciembre. El Comité está firmemente comprometido con el apoyo al máximo empleo y con el retorno de la inflación a su objetivo del 2 %”.
La preocupación por el mercado laboral ha ganado peso dentro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que observa señales de desaceleración en la generación de empleo. No obstante, la persistencia de una inflación en torno al 3 % mantiene viva la discusión sobre la prudencia del nuevo recorte.
Fed reduce nuevamente su tasa de interés: inflación y empleo marcan la pauta económica de EE. UU.

Por qué es importante: Según el último informe de la Oficina de Estadísticas Laborales, correspondiente a septiembre, el índice de precios al consumidor (IPC) se mantuvo estable en 3 %, sin variaciones frente al mes anterior. Ese reporte es uno de los pocos datos oficiales disponibles, ya que el cierre parcial del Gobierno estadounidense —vigente desde el 1 de octubre— ha limitado la difusión de estadísticas clave como el crecimiento del PIB o el comportamiento del comercio exterior.
Durante un cierre gubernamental, la mayoría de las agencias federales suspenden parcial o totalmente sus actividades por la falta de aprobación de un presupuesto o de una ley temporal de gasto en el Congreso. Esto ha dejado a la Fed en una posición inusual: debe tomar decisiones de política monetaria con información incompleta.
Pese a ese contexto, el organismo reafirmó su doble compromiso: sostener el máximo nivel de empleo posible y devolver la inflación a su meta del 2 %. De momento, los analistas observan que la Reserva Federal avanza con pasos prudentes, consciente de que un exceso de estímulo podría reavivar las presiones inflacionarias, mientras que una postura demasiado restrictiva pondría en riesgo la recuperación económica.
Reserva Federal recortó la tasa de interés en 25 puntos básicos a rango de entre 3,75%-4%. https://t.co/nB7P88IEn0 pic.twitter.com/A36vn2MNPv
— 360 Radio (@360RadioCo) October 29, 2025
Lea también: Lince Ibérico Blanco: captan una imagen por primera vez en el mundo