domingo, octubre 1, 2023

Reunión de la oposición y Santos va en marcha por la paz.

- Advertisement -

Comienzan las reuniones con la oposición para llegar a un acuerdo en el proceso de paz.


Por: Verónica Gaviria Carvajal.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, comenzó a las 10:30 a.m. la reunión con el expresidente Andrés Pastrana, uno de los líderes del No; para discutir los puntos en desacuerdo con el proceso de paz con las Farc. Dicha visita finalizó a las 11:00a.m., y aún se desconocen los temas que han tratado.

Por su parte el exmandatario Andrés Pastrana expresó que fue una charla productiva y están pendientes de la respuesta de las Farc “Ellos dijeron que continuarían si gana el No. Ahora  con el dialogo de todas la partes, el 98% del país estamos con el sí, estamos con la paz”

Se espera que a las 11:30 se reúna con el expresidente Álvaro Uribe, el exprocurador Alejandro Ordóñez, los tres delegados del Centro Democrático: delegados del No: Óscar Iván Zuluaga, Carlos Holmes Trujillo y Iván Duque, y otros de sus congresistas.

Santos celebró la reunión, con la misma intención de escuchar las diferentes posturas, ya que se trata de buscar “los comunes denominadores, cuáles son sus preocupaciones, cuáles son sus observaciones, para ver si podemos introducir, a través del diálogo, las observaciones a ese gran acuerdo nacional que nos permita continuar la búsqueda por la paz”, añadió el jefe de Estado.

Antes de este encuentro Andrés Pastrana estuvo reunido en el Club de Banqueros y Empresarios de Bogotá con  exministra Marta Lucía Ramírez, los líderes del No del Centro Democrático, y otros como Francisco Santos, Víctor G. Ricardo, Plinio Apuleyo, Paloma Valencia, María del Rosario Guerra y Juan Carlos Vélez, entre otros.

Le puede interesar:  Mauricio Tobón inscribió candidatura a Gobernación: “vamos a derrotar a los candidatos de Petro”

Fecha límite al fuego.

La fecha límite del cese bilateral molestó al expresidente Uribe que indicó que los delegados del No no trabajarán al ritmo que quiere el Gobierno y agregó que hay que tener “paciencia” para firmar unos mejores acuerdos.

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Comienzan las reuniones con la oposición para llegar a un acuerdo en el proceso de paz.


Por: Verónica Gaviria Carvajal.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, comenzó a las 10:30 a.m. la reunión con el expresidente Andrés Pastrana, uno de los líderes del No; para discutir los puntos en desacuerdo con el proceso de paz con las Farc. Dicha visita finalizó a las 11:00a.m., y aún se desconocen los temas que han tratado.

Por su parte el exmandatario Andrés Pastrana expresó que fue una charla productiva y están pendientes de la respuesta de las Farc “Ellos dijeron que continuarían si gana el No. Ahora  con el dialogo de todas la partes, el 98% del país estamos con el sí, estamos con la paz”

Se espera que a las 11:30 se reúna con el expresidente Álvaro Uribe, el exprocurador Alejandro Ordóñez, los tres delegados del Centro Democrático: delegados del No: Óscar Iván Zuluaga, Carlos Holmes Trujillo y Iván Duque, y otros de sus congresistas.

Santos celebró la reunión, con la misma intención de escuchar las diferentes posturas, ya que se trata de buscar “los comunes denominadores, cuáles son sus preocupaciones, cuáles son sus observaciones, para ver si podemos introducir, a través del diálogo, las observaciones a ese gran acuerdo nacional que nos permita continuar la búsqueda por la paz”, añadió el jefe de Estado.

Antes de este encuentro Andrés Pastrana estuvo reunido en el Club de Banqueros y Empresarios de Bogotá con  exministra Marta Lucía Ramírez, los líderes del No del Centro Democrático, y otros como Francisco Santos, Víctor G. Ricardo, Plinio Apuleyo, Paloma Valencia, María del Rosario Guerra y Juan Carlos Vélez, entre otros.

Le puede interesar:  Mauricio Tobón inscribió candidatura a Gobernación: “vamos a derrotar a los candidatos de Petro”

Fecha límite al fuego.

La fecha límite del cese bilateral molestó al expresidente Uribe que indicó que los delegados del No no trabajarán al ritmo que quiere el Gobierno y agregó que hay que tener “paciencia” para firmar unos mejores acuerdos.

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico