Radamel Falcao, el atacante samario considerado en su momento como uno de los mejores delanteros del mundo, llegó a Millonarios en 2024 luego de una exitosa trayectoria internacional.
El salario de Falcao en Millonarios: ¿cifra millonaria?
Tras militar en clubes de renombre como River Plate, Atlético de Madrid, Mónaco, Manchester United, Chelsea y, más recientemente, el Rayo Vallecano, Falcao decidió regresar a Colombia para cerrar su carrera en el equipo de sus amores. Su fichaje marcó un hito en el fútbol profesional colombiano, atrayendo la atención mediática y aumentando la expectativa en la Liga BetPlay.

Desde que se confirmó su renovación en enero de 2025, surgieron diversas especulaciones sobre el salario que recibiría Falcao en Millonarios. De acuerdo con informes revelados por Blu Radio, el delantero habría asegurado un contrato con cifras cercanas a las que percibía en su última etapa en el fútbol europeo.
Cuánto gana Falcao en Millonarios
Durante su paso por el Rayo Vallecano, Falcao tuvo un sueldo anual de aproximadamente 1.2 millones de dólares, lo que equivalía a unos 100.000 dólares mensuales. En su nuevo contrato con Millonarios, se estima que el club bogotano desembolsará cerca de un millón de dólares anuales, lo que en moneda local representa unos 4.200 millones de pesos colombianos.
Además, para hacer viable la renovación, se contó con el apoyo de Andina, una empresa que aportó alrededor de 2.000 millones de pesos para cubrir impuestos y otros costos relacionados con la contratación. No obstante, aún faltaban 200.000 dólares (aproximadamente 840 millones de pesos) para completar el acuerdo.
Según las fuentes consultadas, este monto fue cubierto por una entidad bancaria que intervino a último momento para garantizar la continuidad del delantero.
Desde su llegada, Falcao ha tenido un impacto significativo en el equipo, tanto dentro como fuera del campo.
Su presencia no solo ha fortalecido la ofensiva de Millonarios, sino que también ha sido clave para atraer patrocinadores y aumentar la venta de abonos y mercancía oficial del club. Además, su profesionalismo y experiencia han servido como inspiración para los jugadores más jóvenes del plantel.
A lo largo de su carrera, Falcao ha dejado una huella imborrable en el fútbol internacional. Es el máximo goleador histórico de la selección Colombia, con un récord que pocos han podido igualar.
Su desempeño en el fútbol europeo fue excepcional, destacando su temporada 2010-2011 con el FC Porto, cuando marcó 17 goles en la Liga Europea de la UEFA, cifra que lo posicionó junto a Cristiano Ronaldo como el jugador con más anotaciones en un solo torneo europeo.

Con 38 años y una carrera repleta de logros, se especula que Falcao podría poner fin a su trayectoria profesional en Millonarios. Aunque no hay confirmación oficial sobre su retiro, muchas voces dentro del fútbol colombiano consideran que su permanencia en el club bogotano podría marcar el cierre de un ciclo brillante en su carrera.
Sin embargo, el delantero ha dejado claro que, mientras su condición física se lo permita, seguirá defendiendo la camiseta azul con la misma pasión y entrega que lo han caracterizado.
La hinchada embajadora celebra su renovación y espera que el “Tigre” siga rugiendo en los estadios de Colombia, dejando su sello en el fútbol nacional antes de colgar los botines.
Lea también: Francia Márquez denuncia amenazas: mi vida corre peligro