El jefe de la cartera de la salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, “No puede uno entender que no les paguen a sus proveedores y hospitales públicos, mientras sus clínicas generan tantas ganancias”.
Por: Redacción 360 Radio
En una rueda de prensa realizada el 31 de octubre, el Ministro de Salud de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo, ofreció explicaciones en relación con la reciente declaración de la EPS Sanitas respecto a la crisis en la entrega de medicamentos, que surgió tras la notificación de Cruz Verde de suspender este proceso debido a la falta de recursos.
El Ministro de Salud destacó que la EPS Sanitas ha recibido un considerable financiamiento para su funcionamiento, aproximadamente 8 billones de pesos colombianos hasta octubre. Además, señaló que se han pagado todos los recursos correspondientes a Sanitas durante el año actual y el año anterior, aunque persisten quejas y reclamos por parte de la EPS.
El Ministro Jaramillo enfatizó que este año se han destinado 3,400 mil billones de pesos colombianos de presupuestos máximos a todas las EPS. Asimismo, hizo hincapié en que existe una deuda de 90.141 millones de pesos colombianos por parte del Estado hacia Sanitas, y que es necesario investigar por qué la EPS debe 400 mil millones de pesos colombianos a Cruz Verde.
“Todo se le ha pagado este año. Todo el año pasado. Pero siempre hay reclamos. Y salen a decir que hay dineros, que no se les ha pagado”, dijo el Minsalud,
El Ministro también resaltó que la situación actual es una recurrente de tres gobiernos anteriores, y que no es cierto que el Estado adeude estos fondos. Además, mencionó que las clínicas de Sanitas han obtenido utilidades considerables, por lo que la situación debe ser analizada minuciosamente, “estamos entrando a analizar por qué debe tanto Sanitas. Desde hace tres gobiernos Sanitas viene presentando las mismas cuentas. Y no es cierto que el Estado le adeude esos dineros. Todas sus clínicas tuvieron 300.000 millones de pesos de utilidades”.
En cuanto a las críticas de Sanitas hacia el Gobierno, el Ministro Jaramillo defendió la gestión del Estado y expresó que se han realizado los pagos correspondientes. También recalcó que Sanitas no debería dejar de cumplir con sus obligaciones como EPS y que los usuarios no deben quedarse sin acceso a sus medicamentos.
“A dónde fueron a pagar cerca de 10 billones. ¿A dónde fueron a pagar las utilidades en pandemia cuando no prestaron servicios? La fácil es salir a acusar al gobierno. Ellos tienen negocios boyantes que crecen todos los días, y no pagan a sus proveedores. Y ahora vienen a echarle la culpa al Gobierno y al presidente”, aseveró.
El Ministro de Salud también mencionó que el conflicto entre Sanitas y Cruz Verde se ha vuelto un tema de discusión pública, y subrayó que se debe considerar el panorama general y la sostenibilidad del sistema de salud en Colombia.
En última instancia, Jaramillo destacó que el Estado está al día con Sanitas y que la EPS no debe incumplir con sus responsabilidades, ya sea con Cruz Verde u otros proveedores, para garantizar que los pacientes no se vean afectados por la falta de medicamentos.
“Estamos al día con Sanitas. No se les debe nada. Y ahora Sanitas les hace conejo a quienes fueron sus aliados en el pasado. Sanitas no puede creer que va a dejar de cumplir sus obligaciones como EPS. Cumple porque cumple. Con Cruz Verde o sin Cruz Verde. Pero ningún usuario de Sanitas se puede quedar sin sus medicamentos”, declaró.