jueves, septiembre 21, 2023

“Se ha aprobado la columna vertebral del proceso de paz” Juan Fernando Cristo

- Advertisement -

Tras una sesión que duró más de 8 horas, la plenaria del Senado aprobó la Justicia Especial para la Paz que busca garantizar “la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera”.


Por: Natalia Tangarife Salazar

Con 61 votos a favor y 2 en contra, el Congreso aprobó el acto legislativo que estará vigente por máximo 15 años y con el que a partir de ahora, las FARC, miembros de la Fuerza Pública y terceros involucrados en el conflicto armado, serán juzgados bajo un régimen transicional.

El texto del proyecto primero debe ser conciliado entre el Senado y la Cámara de Representantes, y luego será revisado por la Corte Constitucional.

“Hoy es un día muy importante para la paz de Colombia, se ha aprobado la columna vertebral del proceso de paz que va a garantizar por un lado verdad, justicia, reparación y no repetición a las víctimas del conflicto en Colombia, y por el otro lado la desmovilización y el desarme de las FARC en los cronogramas establecidos y la desaparición de las FARC como movimiento armado en Colombia y su transformación en partido político”, señaló el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien celebró la aprobación hecha por el Congreso.

La bancada del partido Centro Democrático se retiró de las votaciones, mientras que los partidos de la Unidad Nacional, Liberal, Conservador y Cambio Radical dieron un apoyo absoluto al acto legislativo alineándose con el Gobierno Nacional para votar positivamente la iniciativa, considerada como uno de los puntos principales del acuerdo en La Habana.

Le puede interesar:  Alcalde de Medellín busca empresas que patrocinen las graderías en el Desfile de Silleteros

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Tras una sesión que duró más de 8 horas, la plenaria del Senado aprobó la Justicia Especial para la Paz que busca garantizar “la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera”.


Por: Natalia Tangarife Salazar

Con 61 votos a favor y 2 en contra, el Congreso aprobó el acto legislativo que estará vigente por máximo 15 años y con el que a partir de ahora, las FARC, miembros de la Fuerza Pública y terceros involucrados en el conflicto armado, serán juzgados bajo un régimen transicional.

El texto del proyecto primero debe ser conciliado entre el Senado y la Cámara de Representantes, y luego será revisado por la Corte Constitucional.

“Hoy es un día muy importante para la paz de Colombia, se ha aprobado la columna vertebral del proceso de paz que va a garantizar por un lado verdad, justicia, reparación y no repetición a las víctimas del conflicto en Colombia, y por el otro lado la desmovilización y el desarme de las FARC en los cronogramas establecidos y la desaparición de las FARC como movimiento armado en Colombia y su transformación en partido político”, señaló el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien celebró la aprobación hecha por el Congreso.

La bancada del partido Centro Democrático se retiró de las votaciones, mientras que los partidos de la Unidad Nacional, Liberal, Conservador y Cambio Radical dieron un apoyo absoluto al acto legislativo alineándose con el Gobierno Nacional para votar positivamente la iniciativa, considerada como uno de los puntos principales del acuerdo en La Habana.

Le puede interesar:  Procuraduría vigilará plan de acción del Gobierno por crisis minera

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico