miércoles, septiembre 27, 2023

Sector de los moteles le piden ayuda al Gobierno para superar su crisis económica

- Advertisement -

El presidente de Inhotelcol aseguró que en todo el territorio colombiano hay 3.200 moteles.

Por: Redacción 360 Radio

Varios sectores económicos del país han manifestado su preocupación por la reducción de ventas en el último tiempo. Inhotelcol, agremiación de los propietarios de la industria hotelera Y alojamiento por horas de Colombia, le pidieron ayuda al Gobierno Nacional por la crisis que están presentando la sección de los moteles, pues desde la pandemia del covid-19 han alcanzado el 40% de sus ventas.

“Este renglón de la economía de alojamiento por horas, da empleo directo a más de 10.000 personas en todo el país, especialmente a madres cabeza de familia, generando un renglón importante en la económica del país”, manifestó Inhotelcol en un comunicado.

De igual manera, Alexander Alvarado, presidente de esta entidad, invitó a los ciudadanos para que asistan a estos lugares, con el propósito de seguir generando empleo y seguridad en este sector económico.

“Somos generados de impuesto, alcanzando más de dos billones de pesos en contribuciones para este país que van para la salud, educación, vías y bienestar, solos legales, lo único que pedimos es trabajar honestamente y darle trabajo a muchas personas que lo necesitan”, agregó Alvarado.

Durante una entrevista en Blu Radio, el dirigente aseguró que en todo el territorio colombiano hay 3.200 moteles y en la capital del país 450, pues en los últimos tres años 25 establecimientos, en Bogotá, han cerrado debido a problemas financieros.

Así mismo, Alvarado expresó que las personas han dejado de asistir a estos sitios, los cuales generan 32.000 empleos directos, debido a los problemas de inseguridad que se presentan en la mayoría de ciudades del país.

Le puede interesar:  Los “contratiempos” de la paz

Por su parte, desde Inhotelcol esperan que en septiembre, mes en el que se celebra el Día del Amor y la Amistad, las ventas puedan incrementar y así salvar algunos moteles que se encuentran en problemas económicos.

“Hacemos un llamado a los colombianos a que nos visiten y tomen el servicio, vivan una nueva experiencia y salgan de la rutina y remuevan el amor. Tendremos muchas sorpresas y detalles”, mencionaron desde esta entidad.

Lea también: Desempleo en Colombia: cayó en julio y se ubicó en 9.6%

 

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

El presidente de Inhotelcol aseguró que en todo el territorio colombiano hay 3.200 moteles.

Por: Redacción 360 Radio

Varios sectores económicos del país han manifestado su preocupación por la reducción de ventas en el último tiempo. Inhotelcol, agremiación de los propietarios de la industria hotelera Y alojamiento por horas de Colombia, le pidieron ayuda al Gobierno Nacional por la crisis que están presentando la sección de los moteles, pues desde la pandemia del covid-19 han alcanzado el 40% de sus ventas.

“Este renglón de la economía de alojamiento por horas, da empleo directo a más de 10.000 personas en todo el país, especialmente a madres cabeza de familia, generando un renglón importante en la económica del país”, manifestó Inhotelcol en un comunicado.

De igual manera, Alexander Alvarado, presidente de esta entidad, invitó a los ciudadanos para que asistan a estos lugares, con el propósito de seguir generando empleo y seguridad en este sector económico.

“Somos generados de impuesto, alcanzando más de dos billones de pesos en contribuciones para este país que van para la salud, educación, vías y bienestar, solos legales, lo único que pedimos es trabajar honestamente y darle trabajo a muchas personas que lo necesitan”, agregó Alvarado.

Durante una entrevista en Blu Radio, el dirigente aseguró que en todo el territorio colombiano hay 3.200 moteles y en la capital del país 450, pues en los últimos tres años 25 establecimientos, en Bogotá, han cerrado debido a problemas financieros.

Así mismo, Alvarado expresó que las personas han dejado de asistir a estos sitios, los cuales generan 32.000 empleos directos, debido a los problemas de inseguridad que se presentan en la mayoría de ciudades del país.

Le puede interesar:  Preocupante: el 23,5% de empresas aplazarán y descartarán proyectos de inversión

Por su parte, desde Inhotelcol esperan que en septiembre, mes en el que se celebra el Día del Amor y la Amistad, las ventas puedan incrementar y así salvar algunos moteles que se encuentran en problemas económicos.

“Hacemos un llamado a los colombianos a que nos visiten y tomen el servicio, vivan una nueva experiencia y salgan de la rutina y remuevan el amor. Tendremos muchas sorpresas y detalles”, mencionaron desde esta entidad.

Lea también: Desempleo en Colombia: cayó en julio y se ubicó en 9.6%

 

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico