Sector Telecomunicaciones generó ingresos por 25,4 billones de pesos en 2022

Compartir

Las cifras del sector telecomunicaciones fueron entregadas por la CRC en su más reciente informe.

En el marco del 18° Taller Internacional de Regulación “Tecnologías emergentes para transformar la economía y la sociedad”, que se desarrolló en Cartagena de Indias, la Comisión de Regulación de Comunicaciones presentó el Reporte de Industria de los sectores Telecomunicaciones y Postal de 2022. 

Este informe contiene las cifras oficiales del comportamiento durante el año 2022 de cada uno de estos servicios, con comparaciones anuales en materia de accesos, tráfico, ingresos, envíos y participaciones, entre otros.

Respecto a los ingresos, el sector de telecomunicaciones, que incluye los servicios de telefonía fija y móvil, Internet fijo y móvil, TV por suscripción y los servicios radiodifundidos (TV abierta y radio), generó ingresos por 25,4 billones de pesos, un 9,9% más que en 2021. La CRC detalló también que los ingresos del sector postal, derivados de los servicios de correo, mensajería expresa y giros postales, alcanzaron los 2,4 billones de pesos, 6,2% menos que lo registrado en 2021. 

Ingresos sector telecomunicaciones

En cuanto a la prestación de los servicios de radio y televisión generó ingresos de 2,6 billones de pesos, cifra que representa un aumento de 2,2%, respecto a 2021. La televisión abierta en las modalidades de Televisión Nacional Privada, Interés público nacional en concesión y Local con ánimo de lucro generó ingresos de 1,4 billones, 0,6% más que en 2021, mientras que el servicio de radio (comercial) aumentó sus ingresos en 6,5% (586,1 mil millones).

“El Reporte de Industria 2022 reafirma el dinamismo del sector y su capacidad de adaptación apalancada en el servicio de Internet. En todo caso, los resultados observados muestran la necesidad de que la regulación y la política pública continúen evolucionando, a fin de focalizar los esfuerzos en pro del bienestar de los usuarios y del cierre de la brecha digital” concluyó Nicolás Silva Cortés, Director Ejecutivo de la CRC. 

Le puede interesar:  Quién es Stan Chudnovsky, la nueva cara detrás de WOM Colombia

Ahora bien, la CRC también explicó las cifras de accesos entre las que señaló que durante 2022, Colombia alcanzó 40,1 millones de accesos al servicio de Internet móvil, lo que representa un crecimiento de 5,6% respecto a 2021.  El número de accesos a Internet fijo con fibra óptica aumentó 38,1% (715,6 mil accesos) respecto de la cifra observada en 2021, alcanzando un total de 2,59 millones. Los accesos al servicio de telefonía móvil crecieron 7,7% alcanzando 80,8.

Lea también: GreenYellow Colombia instala refrigeración natural en el Éxito WOW Del Este, Medellín

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]