El senado de Chile rechazó la acusación constitucional que buscaba destituir al presidente de la Nación, Sebastián Pilera, por las aparentes irregularidades que habría cometido en la venta de un proyecto minero, reveladas por los papeles de Pandora.
Por: Redacción 360 Radio
Los senadores de la oposición no lograron reunir el cuórum necesario de dos tercios (29 votos del total de 43 escaños) para aprobar la acusación en contra del mandatario, que la semana pasada fue aprobada por la Cámara de Diputados para iniciar el proceso, que en la práctica en un juicio político en el que la Cámara alta actúa como jurado.
La acusación constitucional tuvo lugar cinco días antes de que el próximo domingo 21 de noviembre el país celebre elecciones presidenciales para buscar al sucesor de Piñera, acabará su mandato en marzo del próximo año y quien tras el resultado del juicio podrá seguir en el cargo los meses que quedan.
LEER TAMBIÉN: La polémica por los Pandora Papers
“La defensa ha sido contundente en desvirtuar cada uno de los hechos que están establecidos en las causales de este juicio político”, dijo el senador oficialista, Francisco Chahuán.
El presidente Piñera fue acusado de atentar en contra del principio de probidad y el derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación y a ver comprometido el honor de la nación, después de conocer los términos en los que se vendió la minera Dominga por parte de una empresa de sus hijos en 2010, revelados por el trabajo del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), en el caso de los Pandora Papers.
El abogado de Piñera repitió en la sesión de la Cámara Baja y ratificó el martes 16 de noviembre que la acusación en contra del mandatario carecía de fundamentos.