Corte dejó en firme cobro de la sobretasa a la renta de las entidades financieras

Compartir

Por medio de la sentencia C-057/21, la Corte Constitucional declaró constitucional a disposición que establece que las instituciones financieras deben liquidar una sobre tarifa al impuesto sobre la renta.


Por: Redacción 360 Radio

La Corte avaló la adición que había hecho al estatuto tributario en el artículo 92 de la ley 210 de 2019, que regula la tarifa general del impuesto sobre la renta para las personas jurídicas.

La adición señala que la tarifa, que es de 32 % para el año gravable 2020, 31 % para el año gravable 2021 y 30 % a partir del año gravable 2022. Sin embargo, el parágrafo establecía una sobre tarifa para las entidades financieras que sería de cuatro puntos en 2020 y tres puntos en 2021 y 2022.

La Corte analizó si la sobre tarifa iba en contra del principio de equidad tributaria y de la prohibición de establecer rentas nacionales de destinación específica.

LEER TAMBIÉN: Anif propone impuesto de renta a quienes devengan más de $1,5 millones

La Corte concluyó que la medida no vulnera el principio de equidad, ya que al establecer la sobre tarifa, “el legislador tuvo en cuenta la capacidad contributiva de las entidades financieras, con la que descartó que la sobre tarifa se hubiera establecido en atención a la actividad económica de estas o al crecimiento económico del sector financiero”, dijo el organismo.

Finalmente, declararon exequible al parágrafo siete del artículo 92 de la ley 210 de 2019.

Le puede interesar:  Los trámites y servicios que también suben de precio en 2025 con el salario mínimo

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]