A tan solo 13 días de las consultas interpartidistas y las elecciones de Congreso solo 1 de cada 4 candidatos al Congreso ha reportado gastos e ingresos de campaña
Por: Redacción 360 Radio
Según el último informe de seguimiento a las elecciones legislativas 2022, realizado por Transparencia por Colombia, Corporación Región, Cordupaz, Corporación Cívica de Caldas, Corporación Vigía Cívica Risaralda, Foro Costa Atlántica, Funcicar, Transparencia por Santander y la Unidad de Acción Vallecaucana, el 28% está reportando los ingresos y tan solo el 26% de candidatos está reportando los gastos de campaña.
El comunicado emitido por Transparencia por Colombia explica que, “hasta el momento, se han reportado $64 mil millones en ingresos a las campañas, 36 mil millones corresponden a candidaturas a Cámara de Representantes y 28 mil millones a las inscritas a Senado de la República. La principal fuente de financiación se origina en créditos y aportes propios del patrimonio de los candidatos y candidatas (60% para Cámara y 52% para Senado), seguida de la financiación por aportes de personas naturales y jurídicas, en cuyo caso ocupa el 30% de los ingresos para ambas corporaciones”.
Según el informe, en el caso de las consultas interpartidistas, solo 5 de los 15 candidatos han reportado ingresos y 6 de los mismos 15 gastos de campaña; las candidatos que han cumplido con sus reportes son Francia Márquez, Aydee Lizarazo, Juan Manuel Galán, Jorge Enrique Robledo, Segio Fajardo y Federico Gutiérrez.
Cabe aclarar que según la Resolución 1044 del Consejo Nacional Electoral los candidatos de manera obligatoria deben reportar los movimientos económicos de sus campañas electorales y argumentar el origen de ellos, a más tardar una semana después de que se efectúen las transacciones y a tan solo 13 días de las elecciones, ni siquiera el 50% de los reportes se han llevado a cabo.
Sandra Martínez, directora programática de Iniciativas con Sistema Político y Estado de Transparencia por Colombia señaló, “es necesario que los candidatos, candidatas y organizaciones políticas cumplan con su obligación de rendir cuentas en tiempo real, así como los órganos de control generen alertas y realicen una veeduría continua con el fin de prevenir alteraciones o falsedades. Invitamos también a que exijan a sus candidatos una información abierta y proactiva sobre la financiación de sus campañas”.
LEER TAMBIÉN: Uribe dejó claro que Zuluaga es el candidato único del CD