Marcelo Cataldo, Presidente CEO de Tigo afirmó que en el país no habrá tecnología 5G al menos en los próximos dos años. Explica que primero debe darse prioridad a la brecha digital que existe hoy en el territorio nacional.
Por: Redacción 360 Radio
En el marco del V Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI, el directivo de la compañía de telecomunicaciones explicó que aunque la tecnología es clave fundamental para la transformación digital de Colombia, se debe ser “conscientes de que el país tiene un rezago enorme en el despliegue de 4G y que en estos momentos ese debería ser el foco para todos los operadores”. Es decir, existe una brecha actual del acceso a la conectividad que debe cerrarse antes de dar paso a nuevas tecnologías como la 5G.
“Hay momentos en los que uno debe tener los pies en la tierra y hay otros momentos que son para soñar. Esta pandemia nos puso un reto gigante y es diferenciar esos momentos”, explica Cataldo para afirmar que ahora la prioridad es llevar conectividad con 4G, para en el futuro modernizar la tecnología con redes 5G.
LEER TAMBIÉN: Partners acusa a Claro de querer retrasar su llegada a Colombia
Además, el presidente de Tigo añade que la pandemia representa un obstáculo más para que la tecnología de quinta generación haga parte de la realidad digital de Colombia. Esto porque para su instalación se necesitarían “inversiones astronómicas” que superan el PIB de Colombia, el cual alcanza unos 330 mil millones de dólares, hablando de una época sin el coronavirus.